Certificado IFS Logistics. ¡Diferénciate!

La creciente competencia entre las empresas del sector logístico, ven en la obtención del certificado IFS una forma de diferenciarse y ser más competitivos en sus mercados. Pero, ¿qué es IFS Logistics? ¿Cómo obtener el certificado? ¿A qué afecta?

¿Qué es el certificado IFS Logistics?

Se trata de una norma de carácter voluntario, con presencia global, que tiene el objetivo de unir comercio e industria para crear transparencia y confianza a lo largo de la cadena de suministro. Esta especialmente indicada y desarrollada para el almacenamiento, distribución, transporte y las actividades de carga y descarga. Además se puede implementar en cualquier entorno donde se manejen alimentos así como productos no alimentarios.

El sistema IFS ha sido creado como respuesta a la cuestión clave: “¿Es un proveedor de alimentación capaz de producir productos alimentarios seguros de acuerdo a una especificación de producto final?

El estándar está apoyado por distribuidores, empresas de servicios de alimentación y productores de alimentos, quienes forman parte de los comités técnicos de IFS y especifica los criterios que deben ser cumplidos para un nivel preestablecido.

Objetivos:

El certificado IFS tiene como objetivo:

  • Asegurar que el transporte de alimentos se lleva cabo bajo los más estrictos controles de higiene y temperatura dependiendo de la naturaleza de los productos.
  • Aumentar la confianza de los clientes.
  • Asegurar la comparabilidad y transparencia a lo largo de la cadena de suministro.
  • Establecer una norma con un sistema de evaluación uniforme.
  • Reducir costes y tiempo a proveedores y distribuidores.
  • Trabajar con entidades de certificación acreditadas.

Gracias a la norma los compradores y los gestores de calidad en minoristas e industria, consiguen la información necesaria sobre el modo en el que sus productos son tratados en la cadena logística.

La certificación es una herramienta eficaz para asegurar el cumplimiento de las especificaciones de los proveedores.

¿Cómo puede ayudarte Alapont Soluciones Logísticas a cumplir con los requisitos establecidos en la norma?

El mantenimiento de la temperatura de la mercancía durante todo el proceso logístico, hasta que el producto llega a manos del cliente, es imprescindible para poder obtener el certificado IFS, y a la vez, es uno de los principales inconvenientes a los que se enfrentan los almacenes del sector alimentario.

Los muelles de carga, al ser los lugares de contacto del almacén o centro logístico con el exterior, y   donde se llevan a cabo las operaciones de carga y descarga de la mercancía, son de vital importancia y donde deben destinarse grandes esfuerzos para la conservación de la cadena de frío.

Alapont, como fabricante y especialista en rampas y muelles de carga, aporta soluciones específicas para asegurar un aislamiento térmico adecuado en estos puntos críticos. En concreto a través del muelle de carga vertical:

Gracias a su posición vertical dentro del muelle en estado de reposo, permite que la puerta seccional se cierre completamente hasta el suelo, impidiendo posibles filtraciones y fugas de temperatura, o la entrada de polvo, insectos, o cualquier elemento del exterior, al interior de la nave.

rampa hidráulica vertical

Además, mantiene altos niveles de higiene, al poder acceder  al foso con facilidad, lo que también implica, un mejor mantenimiento del muelle sin la realización de grandes esfuerzos.

El muelle de carga quedaría completo a través del abrigo hinchable, ofreciendo un aislamiento óptimo en el punto de carga.

Estos abrigos se inflan alrededor de la caja del camión, lo que garantiza una estanqueidad a presión muy superior a los tradicionales abrigos retráctiles.

Beneficios de poseer el certificado IFS

La certificación IFS ofrece beneficios clave para todas aquellas empresas que quieren conseguir la excelencia en la calidad y satisfacción del cliente, y que además buscan una ventaja competitiva en su mercado:

  • Se mejora la confianza en el proveedor y sus productos.
  • Se reduce el tiempo en búsqueda de proveedores.
  • Diligencia debida.
  • Capacidad de reducir costes individuales mediante la combinación de auditorías que pueden realizarse al mismo tiempo.
  • Se mejora la comprensión entre dirección y personal en relación a normas y procedimientos.
  • Control del cumplimiento de regulaciones relacionadas con los alimentos y productos no alimentarios.
  • Uso más efectivo de los recursos.
  • Reducción en la necesidad de inspecciones por parte de los clientes.
  • Auditorías independientes de terceras partes.
  • Mejora de la reputación empresarial como proveedor de productos seguros y de calidad.
  • Capacidad para negociar con clientes que requieren de auditorías de tercera parte.
  • Uso del logo de IFS y el certificado para demostrar que se cumplen con los máximos estándares de calidad.

¿Cómo obtener el certificado IFS?

Para poder obtener el sello de calidad IFS, es necesario realizar una auditoría general de la empresa por parte de una entidad de certificación, que establecerá el grado de cumplimiento de los requisito que se establecen en la norma IFS.

Para más información accede a la web oficial International Featured Standards (IFS).

Deja un comentario