Las cosas que debes saber sobre diseño y seguridad en el muelle de carga:
El muelle de carga es el corazón de todo centro logístico y, por tanto, si queremos ser eficientes y optimizar los procesos de carga y descarga al máximo, debemos reflexionar sobre ciertos aspectos desde el principio y durante el diseño del muelle de carga para así evitar futuros problemas.
Para poder garantizar la máxima durabilidad, seguridad , productividad y el buen funcionamiento en estas zonas de gran actividad, debemos tener siempre en cuenta lo siguiente:
1- Ubicación: un buen muelle de carga y descarga siempre debe situarse de forma que facilite el acceso y el trabajo a todos sus empleados. No obstante, también es muy importante que el muelle de carga esté separado de las entradas públicas a las instalaciones, así como de otras zonas públicas como los almacenes y las zonas de trabajo.
2- Acceso de los vehículos de carga y descarga: en este aspecto las rampas o muelles de carga son elementos imprescindibles y fundamentales que constituyen el camino de paso ideal entre el vehículo y la zona donde se encuentra la mercancía, sea cual sea su tamaño o tipo. En Alapont contamos con una serie de rampas y muelles resistentes y seguros, especialmente adecuados para ser utilizados por personas y equipos de transporte manual y motorizado incluso en las situaciones más desfavorables.
3- Estacionamiento del vehículo: para poder evitar daños materiales, riesgos de caída de camiones y accidentes peatonales durante las maniobras de atraque del camión y el estacionamiento de este, os recomendamos utilizar tubos guiados personalizados según vuestras necesidades y los tipos de vehículos que suela realizar la carga y descarga. Estas guías, junto con las medidas de inmovilización que os explicaremos a continuación, constituyen la solución ideal para reducir los daños que se puedan producir por una mala colocación del vehículo y mejorar la eficacia y seguridad muelles de carga.
4- Medidas de inmovilización: si queremos evitar un desplazamiento prematuro del vehículo tendremos que mejorar la seguridad muelles de carga. En Alapont os ofrecemos complementos muy útiles para hacer efectivo y seguro el proceso de carga y descarga como, por ejemplo, calzos, sistemas de retención de vehículos, semáforos, sistemas lumínicos de comunicaciones o cuadros de maniobra. No obstante, por lo que respecta a garantizar la inmovilización del vehículo y el desplazamiento por movimiento natural durante el proceso de carga y descarga, os recomendamos utilizar sistemas de bloqueos o calzos que pueden ser tanto automáticos (si queremos evitar la intervención humana) o manuales.
5- Protección de los bordes del muelle y del camión: los pequeños detalles siempre son los que cuentan, por eso os recomendamos usar topes o bumpers, que absorben las fuerzas producidas durante el acoplamiento del camión. Además, como el volumen y tipo de cargas y descargas diarias es muy distinto de un centro a otro, la gama existente de topes o bumpers es muy variada e incluye desde los clásicos topes de goma hasta bumpers metálicas con interior de caucho.
6- Iluminación adecuada: Conseguir una buena iluminación en el muelle de carga es esencial para evitar accidentes laborales y mejorar la eficacia del proceso.
7- Puertas seccionales: las puertas exteriores son un elemento esencial para cualquier empresa o nave pues aportan agilidad en las operaciones de entrada y salida, suponen una fuente de ahorro energético y aportan seguridad muelles de carga y protección frente a factores externos indeseados, como lo son las altas temperaturas.
Actualmente existen diferentes tipos de puertas industriales con características muy variadas y lo ideal es elegir la que sea más adecuada para nuestro centro y para los productos con los que tratamos en base a su funcionalidad, durabilidad y diseño o distribución de la zona de carga.
8- Protección de la temperatura: para brindar la máxima protección contra la intemperie, además de elegir una puerta industrial adecuada, es recomendable utilizar abrigos aislantes que protejan y eviten las pérdidas de temperatura. Sin embargo, los abrigos pueden ser retráctiles o hinchables, por lo que deberemos plantearnos las siguientes preguntas:
- ¿Dónde se encuentra mi nave? ¿El exterior está muy contaminado? ¿Se forman corrientes de aire que puedan arrastrar desechos en el interior de mi nave?
- ¿Qué mercancías solemos manipular? ¿Se trata de productos frescos o frigoríficos? ¿Es necesario mantener la máxima estanqueidad?
- ¿Qué tipo de vehículos realizan las operaciones de carga y descarga?
Para poder facilitar este proceso, el departamento técnico de Alapont Logistics ha desarrollado una herramienta que calcula la cantidad de puntos de carga necesarios y te ayuda a elegir el tipo de equipos serán los óptimos en función de las características del negocio que se va a desarrollar en el interior.
Si se tienen en cuenta estos simples pasos al realizar el diseño muelle de carga, la eficiencia y seguridad muelles de carga y de tus empleados y muelle de carga estará asegurada. No obstante, siempre es mejor contar con el apoyo y la supervisión de un experto que pueda garantizar que las operaciones se realicen de forma perfecta y sepa dar vida a tus deseos y necesidades, por ejemplo, sabiendo elegir los materiales adecuados o los productos de mejor calidad y precio.