Las rampas para muelles de carga, pese a su robustez y durabilidad, pueden sufrir deformaciones al cabo del tiempo si no se trabaja adecuadamente con ellas siguiendo los consejos del fabricante.
Tres consejos para alargar la vida útil de la rampa niveladora
- Circulación longitudinal
Las rampas para muelles de carga están diseñadas para realizar las cargas y descargas de mercancía en la dirección de la caja del camión. Es decir, de manera longitudinal y no transversal. Todos los refuerzos y perfiles se centran y se concentran en el paso de la carretilla en esa dirección, por lo que, si se circula transversalmente no hay perfiles adaptados para ello. De este modo la chapa puede acabar cediendo y deformarse al hundirse poco a poco entre las viguetas al no estar preparados los refuerzos para ello. Con tal de que no se produzcan dichas deformaciones y alargar la vida útil de la rampa del muelle de carga, se ha de evitar el paso de carretillas elevadoras por encima cuando la rampa esté en situación de reposo. Si se hace de manera puntual no hay ningún problema.
Las deformaciones vienen determinadas por el límite elástico, es decir, la tensión máxima que pueden soportar sin sufrir deformaciones permanentes. Si las tensiones ejercidas continúan aumentando, el material alcanza su punto de fractura.
- Velocidad adecuada
Si bien es cierto que no existe normativa alguna donde se indique la velocidad por la que se debe circular por encima de la plataforma niveladora, se aconseja una velocidad máxima de 10 km/h, siendo recomendable entre 2 y 5 km/h. Cuanto menor sea la velocidad, menor será el impacto y por lo tanto conseguiremos alargar la vida útil del producto. Por otro lado, es aconsejable reducir la velocidad antes de entrar y salir de la rampa niveladora.
- Características de la rampa para muelle de carga
Todavía existen en el mercado rampas fabricadas con chapa plegada en L en vez de con viguetas IPN 100. Pese a que ambos modelos son resistentes, en ocasiones, el paso continuo de vehículos de transporte sobre la rampa confeccionada con chapa plegada produce deformaciones al acabar ondulándose la chapa. Para evitar que esto ocurra, en Alapont Logistics fabricamos nuestras rampas niveladoras reforzándolas con 10 viguetas IPN 100, consiguiendo así una mayor distribución de los esfuerzos y minimizar dichas deformaciones.
Estudio sobre las deformaciones en la rampa niveladora
En Alapont Logistics realizamos un estudio sobre las deformaciones que sufre una rampa de labio abatible tras aplicar un esfuerzo constante, comparando una de nuestras rampas para muelles de carga con la de la competencia.
El resultado, tal y como se puede observar en la imagen, fue que la deformación en la de la competencia era mayor que la sufrida por la rampa de Alapont. Nuestras viguetas en forma de T proporcionaron mayor resistencia al distribuir el esfuerzo por toda la vigueta.

Si quieres evitar que tus rampas niveladoras sufran un desgaste excesivo y prematuro, además de trabajar adecuadamente sobre ellas, te aconsejamos que inviertas en la calidad del producto. Si necesitas más información sobre nuestras rampas para muelles de carga y conocer las cualidades qué las hacen únicas en el mercado, contacta con nosotros.