Las rampas de los muelles de carga, a pesar de estar fabricadas con materiales muy resistentes, capaces de aguantar grandes cargas, pueden sufrir deformaciones permanentes si no se trabaja correctamente con ellas ¿A qué se debe? ¿Cómo evitarlo?
¿Por qué se deforman las rampas para muelles de carga?
Las rampas para muelles de carga están confeccionadas para trabajar sobre ellas de forma longitudinal, no de manera trasversal. La vigas interiores están dispuestas en el sentido en el que se va a realizar la carga y descarga de la mercancía, a fin de evitar las temibles alteraciones en la superficie. Por ello, se ha de evitar el paso de carretillas elevadoras por encima de ellas, cuando estas se encuentren en situación de reposo (a ras del suelo).
Las deformaciones vienen determinadas por el límite elástico, es decir, la tensión máxima que pueden soportar sin sufrir deformaciones permanentes. Si las tensiones ejercidas continúan aumentando, el material alcanza su punto de fractura.
Demostración
El estudio realizado en alapontlogistics sobre las deformaciones en rampas para muelles de carga tras aplicar un esfuerzo constante, donde se compara una de nuestras rampas con las de la competencia arrojaron los siguientes resultados:
Como se puede observar, tras aplicar mismo esfuerzo en una y otra rampa, la deformación sufrida por la de la competencia es mucho mayor que la sufrida por la rampa Alapont.
Las viguetas en forma de T del muelle de carga alapont, proporciona mayor resistencia, distribuyendo el esfuerzo por toda la vigueta.
Si estas buscando rampas para muelles de carga de calidad, con mayor vida útil en perfectas condiciones, ponte en contacto con nosotros o solicita tu presupuesto sin compromiso.