¿Cuál es la diferencia entre una rampa niveladora vertical y la rampa telescópica? Pese a que ambos modelos están destinados especialmente para zonas donde el aislamiento térmico es esencial y cumplen con su cometido, el muelle de carga vertical cuenta con ventajas exclusivas en el mercado. Veamos a continuación qué le hace diferente del resto de rampas niveladoras.
- Optimización del espacio
Para la instalación del muelle de carga vertical solo se requiere metro y medio en el interior de la nave, a diferencia de otras rampas niveladoras como la telescópica que necesita mínimo el doble de metros. De esta forma, optimizamos el espacio en el interior del almacén y ganamos metros cuadrados útiles. En centros pequeños se convierte en una gran ventaja, dado el poco espacio del que disponen.
- Sellado más eficiente
Cuando no se utiliza, se mantiene en posición vertical. Ello permite que la puerta seccional se cierre completamente, ya que queda por delante de la rampa niveladora y no encima de esta. De ese modo, evitamos posibles filtraciones que desestabilicen la temperatura interior, mejorando su eficiencia y minimizando la pérdida de energía.
Si se requiere un control exhausto de la temperatura, desde Alapont Logistics aconsejamos la instalación de un abrigo hinchable junto con espumas en las dos esquineras y en la parte central del muelle vertical, sellando así el camión en su totalidad. En el muelle telescópico se puede instalar un abrigo hinchable pero el foso de 700 mm imposibilita la colocación de las espumas adicionales comentadas.
- Apertura de las puertas del camión desde el interior
Gracias a su diseño, las puertas de los camiones pueden abrirse desde el interior de la nave. Esta posibilidad ayuda a que no se rompa la cadena de frío, ya que no se producen pérdidas de temperatura durante las operaciones de carga y descarga de mercancías. El procedimiento para trabajar con la rampa niveladora vertical es sencillo y reduce los tiempos en cada operación. Estos son los pasos a seguir:
- El vehículo se coloca por la parte de atrás pegado a la puerta seccional.
- El asistente del muelle de carga abre la puerta seccional. Las puertas del camión permanecen cerradas y el conductor no necesita salir de la cabina.
- El operario abre las puertas del camión desde el interior del edificio y baja la rampa niveladora.
- El proceso de carga y descarga se realiza como con cualquier muelle convencional.

- Facilidad de mantenimiento
Tal y como hemos comentado, cuando la rampa no se utiliza permanece en vertical, dejando a la vista el foso y todos los elementos que la componen. Ello permite un mantenimiento sencillo al poder acceder con facilidad a cualquier rincón de la rampa.
- Altos niveles de higiene
La posición de reposo en vertical también garantiza altos niveles de higiene al poder limpiar la zona de carga y descarga en general y al foso en particular con facilidad. Esto es crucial para mantener los elevados estándares de sanidad que se exigen en sectores como el de la alimentación.
El foso de la rampa de carga es el gran olvidado a la hora de limpiar o desinfectar el muelle de carga de los almacenes. Gran parte de las empresas pasan por alto la suciedad y las bacterias que se generan en el foso de la rampa para muelle de carga, puesto que es algo que pasa desapercibido si no se lleva a cabo una limpieza en profundidad al no verse a simple vista.

Si necesitas ampliar información puedes visitar la web de la rampa niveladora vertical o ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo te asesorará de la mejor opción según los requerimientos de tu almacén y zona de carga.