¿Cuándo es el momento de sustituir la rampa niveladora antigua por una nueva?

Te acuerdas cuando llamabas por el teléfono fijo para quedar con los amigos antes de salir de casa, porque una vez salías por la puerta quedabas incomunicado. ¿Y ahora? Lo sencillo que resulta comunicarse. Con una simple llamada, desde cualquier sitio, en cualquier momento, puedes contactar. Los avances tecnológicos se van abriendo camino poco a poco, facilitando nuestro día a día. Con los muelles de carga pasa lo mismo. Antiguamente se trabajaba con un sistema mecánico, actualmente desfasado. Con el tiempo se han sustituido por las rampas hidráulicas, un sistema más seguro, que agiliza la operativa. 

Desde la entrada en vigor en 2010 de la normativa europea EN 1398, la cual obliga a que las rampas dispongan de un sistemas anticaída, han dejado de fabricarse rampas niveladoras manuales empotradas. El motivo es que dicho sistema de seguridad no siempre se puede instalar en una rampa mecánica, y de poder hacerse, supone una elevada inversión que no compensa asumir, pues existen otras opciones con más prestaciones y ventajas.


Muchos clientes, los cuales confían en Alapont Logistics para el mantenimiento diario de sus instalaciones logísticas, ya han remplazado sus rampas niveladoras, lo que les ha permitido  ganar competitividad, eficiencia operativa y seguridad. Un sencillo paso que les ha aportado muchas ventajas. 

Todas las rampas de carga pueden sustituirse independientemente del fabricante. Cuando se trata de reparar una rampa niveladora manual, en muchas ocasiones no se puede al estar fuera de normativa. En el caso de que la rampa tenga un labio abatible y si el fabricante original lo permite, realizamos la adaptación mediante un kit hidráulico para muelles de carga. Por otro lado si la rampa tiene un labio fijo, se valora sustituirla directamente por una rampa hidráulica, al no poder instalar un sistema anticaída de retención para que cumpla con la normativa vigente.

Existe la posibilidad de sustituir una rampa niveladora mecánica aprovechando el foso existente. Su instalación es rápida y sencilla, sin obra civil, incluso se puede adaptar a la alimentación monofásica (230 V) si la nave dónde se va a instalar no dispone de instalación eléctrica trifásica. 

Cambiar una rampa mecánica vieja por una rampa niveladora hidráulica nueva trae consigo grandes beneficios. Entre ellos, cabe destacar el aumento de la seguridad y la comodidad para los operarios, respetando así el código de PRL, o la rapidez y agilidad que se consigue en las operaciones de carga y descarga. 

Menor coste de mantenimiento y mayor seguridad


El mantenimiento de la rampa hidráulica es más sencillo. En el muelle de carga mecánico, se le deberá dar tensión para que funcione correctamente y el trabajador no haga un sobre esfuerzo mayor del que ya supone levantar la rampa manualmente. Hay que tener cuidado con dicho ajuste durante las labores de mantenimiento pues, si el muelle está demasiado tensado, puede hacer que la rampa quede mínimamente elevada y se forme un escalón entre el muelle y el camión que puede ser peligroso.

Prevención riesgos laborales

Mejorar la comodidad y la seguridad de los trabajadores que llevan a cabo las tareas de carga y descarga de mercancías. La diferencia principal entre una rampa niveladora mecánica y la hidráulica reside sobre todo en su funcionamiento. Mientras que el primero se acciona de manera automática con tan solo presionar un botón del cuadro de maniobras, el segundo se activa de forma manual, con el tiempo acaban sufriendo dolores musculares por el sobre esfuerzo y finalmente la baja laboral.

Existe la posibilidad de sustituir una rampa niveladora mecánica aprovechando el foso existente. Cuando cambiamos una rampa niveladora por otra utilizando el mismo foso, se ha de medir previamente el hueco y así fabricar la nueva rampa para muelle de carga a medida

Durabilidad

En el modelo hidráulico, el labio permanece plegado cuando no está en uso, al contrario que en el mecánico donde está continuamente expuesto. En el primer caso, cuando los camiones se aproximan chocan contra los topes de protección, mientras que en el mecánico, si un vehículo maniobra mal, golpea directamente contra el labio pudiendo dañarse tanto el camión como la rampa niveladora.

Teniendo todo lo anterior en cuenta, ahora es el momento de sustituir tu antigua rampa niveladora. Si en tu nave todavía trabajas con un muelle de carga manual y quieres sustituirlo por uno hidráulico aprovechando el foso existente, ponte en contacto con nosotros y estudiaremos tu caso. En Alapont valoramos cada situación, analizamos cuál de todas las opciones viables es la más óptima para las necesidades y la operativa del usuario.

Deja un comentario