Revisar con cierta periodicidad los elementos que componen los muelles de carga son un punto muy importante a realizar si quieres llevar a cabo un buen programa de mantenimiento. Es fundamental para asegurar el rendimiento operacional a largo plazo, por no hablar de la seguridad de los trabajadores, ya que, la productividad, el mantenimiento y la seguridad están vinculados entre sí.
Entre el 70 y el 85% de las incidencias que se producen en el muelle de carga son causadas por no llevar a cabo un buen mantenimiento. Este puede ser preventivo o correctivo. La diferencia entre ambos es que el primero se realiza con el fin de mantener el estado óptimo de los componentes y el segundo como consecuencia de averías, con el gasto de tiempo y dinero que conlleva.
¿Cuáles son las ventajas de realizar un mantenimiento preventivo?
Realizar un mantenimiento de todos los elementos que se encuentran en la zona de los muelles de carga, como las rampas niveladoras, los abrigos aislantes o las puertas seccionales entre otros, resulta económicamente conveniente.
No solo porque aumentas la vida útil de los equipos, sino porque también reduces los accidentes laborales, incrementas la productividad y reduces los costes al evitar rupturas en la cadena de producción por averías, además que siempre van a ser menos costosas al no tener que paralizar el proceso productivo de tu empresa como consecuencia de una avería inesperada.
¿Cada cuanto tiempo es recomendable realizar el mantenimiento preventivo?
Es conveniente hacer un mantenimiento preventivo cada seis meses si la actividad en la zona de carga y descarga es moderada y cada tres meses como mucho si es abusiva y agresiva. En el caso de que prácticamente no la utilices, con que pases una revisión al año es suficiente.
Recomendaciones para realizar una evaluación preventiva minuciosa y adecuada
Para poder realizar un mantenimiento preventivo adecuado para cada equipo te recomendamos seguir estos cinco pasos:
- LIMPIAR: dedicar tiempo a limpiar a fondo los equipos y sus componentes periódicamente garantiza una vida útil más larga y un lugar de trabajo más eficiente. Además, con la limpieza se evita que la suciedad obstruya las piezas y que, por tanto, se provoque un desgaste prematuro.
- LUBRICAR: engrasar según las instrucciones del fabricante ciertos elementos y lugares del muelle de carga garantiza que el equipo funcione de manera eficiente y que se reduzca el tiempo de inactividad, pues los componentes están más protegidos del desgaste, la humedad y la corrosión.
- AJUSTAR: si el equipo no está bien ajustado puede causar grandes pérdidas de tiempo y riesgos en el entorno de trabajo. Para evitar estos casos, lo ideal es intentar mantener los componentes necesarios adecuadamente ajustados para garantizar que el equipo funcione de forma uniforme y consistente.
- INSPECCIONAR: La inspección minuciosa del equipo del muelle de carga es una parte fundamental del mantenimiento rutinario de la nave. No obstante, esta debe hacerse según las características propias de cada nave, por lo que recomendamos contactar con una empresa que ofrezca servicios de mantenimiento como lo es Alapont Soluciones Logísticas. En todo caso, de necesitar una guía de inspección y seguridad el artículo de nuestro blog sobre el mantenimiento de las rampas del muelle de carga explica lo esencial para poder llevar a cabo un mantenimiento periódico preventivo.
- DOCUMENTARSE: encontrar una buena documentación sobre el mantenimiento preventivo de los muelles puede ser muy útil para detectar posibles problemas y evitar quebraderos de cabeza. Para ello te recomendamos suscribiros a la newsletter de nuestro blog, donde encontrarás artículos relacionados con el mundo de la logística.
La rápida de respuesta y el trato personal con nuestros clientes nos diferencia del resto de empresas. En Alapont Logistics te asesoramos sobre el mantenimiento de muelles de carga sin importar la marca, atendiendo a las especificaciones de cada una de ellas.
Con el fin de ayudarte a realizar correctamente el mantenimiento preventivo, en Alapont Logistics os ofrecemos no solo un servicio de mantenimiento completo a través de nuestros colaboradores los cuales tienen años de experiencia, sino también podemos impartir cursos de formación de mantenimiento para el personal de vuestros centros logísticos, así como piezas de repuesto para los muelles de carga, puertas, pasarelas y abrigos. Ponte en contacto con nosotros y te informaremos de todo sin compromiso.
En el siguiente vídeo puedes visualizar un ejemplo de cómo se lleva a cabo el mantenimiento de la rampa de tipo vertical de Alapont Logistics.