Espacio de seguridad en los muelles de carga

Últimamente se habla mucho, sobre todo en algunos países europeos, del espacio de seguridad en los muelles de carga. A día de hoy todavía no la recoge ninguna norma de obligado cumplimiento, pero no sería de extrañar que en breve cambien las cosas en este sentido, ya que justamente evita en gran medida uno de los principales riesgos en la zona de carga: El riesgo de aplastamiento del personal situado entre el edificio y el camión.

¿En qué consiste este espacio de seguridad?

 Se trata de un espacio de 0,5 m creado entre el muelle de carga  y el camión, esta distancia es la idónea para servir de refugio ante un posible aplastamiento a la hora de aproximar el camión al muelle de carga.

espacio antiaplastamiento en el muelle de carga

¿Cómo puedo conseguir este espacio de seguridad?

Hay diversas soluciones aplicables en la zona de carga para conseguirlo pero  la  más común es la colocación de los bumpers o topes de protección a esta distancia de 0,5 m con la ayuda de unas estructuras metálicas salientes soldadas a la estructura del muelle de carga. En este caso aún existiría una zona crítica de riesgo y es la  ocupada por la superficie misma del bumper.

La creación de esta zona de seguridad requiere de varios cambios:

  • La presencia de tubos de guiado que centren el vehículo con la rampa de carga.
  • Un dimensionamiento adecuado de los abrigos retráctiles. Hay que tener en cuenta esta distancia de separación conseguida con los bumpers también a la hora de proyectar el abrigo para que este puede cumplir su función de estanqueidad.
  • En cuanto a la rampa niveladora esta no podrá ser de labio abatible, sino que deberá de utilizarse una rampa telescópica o el muelle de carga vertical para poder salvar esta distancia.

Diagrama de la instalación para la creación del espacio de seguridad de 0,5 m

Esta medida viene recogida en la Norma francesa NF EN 349 hasta ahora únicamente como recomendación de seguridad,pero se empieza ya a comentar en el sector su próxima obligatoriedad. Y cómo en ocasiones anteriores, los días están contados para que llegue también a  nuestro país. Mejor tenerlo en cuenta en la planificación.

¿Tienes alguna duda? ¡Contacta con nosotros!

Deja un comentario