Los muelles de carga pueden ser zonas realmente peligrosas en las que los trabajadores quedan expuestos a numerosos riesgos. Seguir pautas de seguridad adecuadas, tener una buena planificación ideada, realizar un mantenimiento preventivo regular y elegir los productos y componentes apropiados para tu muelle de carga puede ser crucial a la hora de minimizar riesgos y aumentar la productividad en el muelle durante los procesos de carga y descarga.
Crear un muelle de carga seguro
El atrapamiento y caída de personas, el vuelco del equipo de manutención, la caída de la carga o de parte de ella durante el transborde, el choque entre vehículos o el atropello de personas son solo algunos de los múltiples factores de riesgo que encontramos a diario en los muelles de carga. ¿Sabes qué puedes hacer para prevenirlos?
PLANIFICA. Pregúntate lo siguiente: ¿qué tipo de mercancía se manipula en tu muelle habitualmente? ¿se suelen manejar productos frescos, refrigerados, congelados o secos? ¿qué tipo de vehículos transportan las mercancías?
Tal y como se puede encontrar en el nuestro post sobre seguridad y prevención de riesgos en los muelles de carga de Alapont, en la que se detallan indicaciones constructivas muy útiles como la distancia de seguridad que debe haber delante de los muelles de carga, el ángulo máximo de elevación en la rampa de carga o los mejores complementos para optimizar la zona de carga y descarga: bumpers, tubos guiados, brazos led, semáforos, cuadros de maniobra, calzos, etc.
Realizar una buena planificación para la zona de carga que permita evitar y reducir accidentes no es nada fácil. En Alapont, por ejemplo, seguimos los siguientes pasos de planificación cada vez que recibimos un encargo. Asimismo, os recomendamos como medidas iniciales:
- Instalar abrigos aislantes para proteger el muelle del calor, el frío, el viento y la lluvia y así poder evitar resbalones, golpes de calor y caídas, entre otros muchos riesgos producidos por los cambios climáticos.
- Instalar sistemas de comunicación mediante luces de color. Los semáforos Alapont, por ejemplo, te permiten ahorrar costes de explotación y mantenimiento gracias a su tecnología LED y orientar el semáforo dentro de un rango de 200º, lo que permite que los conductores sean conscientes en todo momento de cuándo es seguro maniobrar durante la descarga.
FORMA. Asegúrate de que todo el personal haya recibido capacitación sobre seguridad en los muelles de carga y, de forma más concreta, cerciórate de que los montacargas o las transpaletas manuales son utilizadas únicamente por personal autorizado y capacitado en seguridad industrial y personal y operación de maquinaria pesada. Si el personal no recibe una formación adecuada es más posible que ocurran accidentes debido al uso u operación inadecuada.
Si ves que tu equipo no tiene la formación adecuada proporciónasela con cursos como el de formación en mantenimiento preventivo de equipos de logística de Alapont. Además, establece normas de seguridad concretas para el muelle y asegúrate de que todo el personal las entienda y las cumpla. Por ejemplo, es importante dejar muy claro que no se pueden depositar las mercancías en las zonas de paso o las vías de evacuación y que saltar desde el muelle de carga, las plataformas o el vehículo está terminantemente prohibido, pues puede causar lesiones muy graves en los tobillos, las rodillas y la espalda.
MANTÉN. Incluye el mantenimiento preventivo en tu rutina. Realiza revisiones periódicas para aumentar la vida útil de tu equipo, reducir y evitar fallos, accidentes y rupturas en las cadenas de producción, aumentar el retorno de la inversión y optimizar los costes de mano de obra y repuestos.
Como habrás podido comprobar, crear un muelle de carga seguro y eficaz no es tarea fácil. Por ello y para conseguir los mejores resultados posibles, os recomendamos trabajar mano a mano con una empresa con experiencia en el sector de las soluciones logísticas que esté especializada en el mantenimiento preventivo en los muelles de carga.
En Alapont Logistics hemos creado la guía de riesgos, prevención y definición de equipamiento de seguridad con la que queremos ayudarte a conseguir tu objetivo. No obstante, para un apoyo particular, centrado en tus necesidades y problemas, te recomendamos que contactes directamente con nuestro servicio de mantenimiento y prevención que estará encantado de atenderte.