8 consejos profesionales para evitar problemas con tu rampa de muelle de carga

Tras muchos años como fabricante de rampas para muelles de carga, hemos observado ciertas pautas que causan problemas en los equipos.

Por lo general, ocurren cuando los operarios no siguen las indicaciones establecidas en el manual de usuario y, por tanto, la persona que opera la rampa de carga no tiene la capacitación suficiente, lo que ocasiona que existan más manipulaciones que, con el tiempo, acaban originando problemas.

Los 8 consejos profesionales que te dejamos a continuación, te ayudará a ser consciente de este tipo de comportamiento y a evitarlos para que no puedan provocar problemas con tu rampa para muelle de carga. ¿Estás listo?

1. Conocer el equipo antes de instalarlo o utilizarlo.

Antes de instalar o usar cualquier rampa de carga es conveniente leer el manual que aporta el fabricante y entenderlo, ya que, cada modelo es diferente por lo que requiere de un uso e instalación distintos.

Rampas de carga hidráulicas para muelles de carga de Alapont Logistics

En el manual de uso de la rampa de carga encuentras las recomendaciones de seguridad, las características técnicas del producto, el plan de mantenimiento, la referencia para la resolución de incidencias, el desglose de sus componentes, la garantía y nuestro contacto para comunicarte en caso de que haya alguna consulta sobre el uso de tu rampa niveladora.

Incluso en algunos vienen indicadas las instrucciones detalladas para ejecutar correctamente la instalación del cableado y del cuadro de maniobra.

2. Tener un operario capacitado a los mandos de la rampa de carga.

El operario asignado para manejar el equipo debe ser físicamente apto, tener una actitud de trabajo positiva y​ estar debidamente capacitado, por lo tanto, antes de ​realizar cualquier operación con la rampa para muelles de carga ​​debe haber​se​ leído y comprendido el manual de uso.

3. Tener siempre presentes las recomendaciones de seguridad al operar con la rampa de carga

Como hemos comentado en los puntos anteriores, leer y comprender el manual de usuario es una de las partes más importantes a la hora de evitar accidentes y averías relacionados con las rampas de carga.

Algunas de las recomendaciones sobre seguridad más relevantes que encontramos en esta guía de usuarios son:

  • Antes de accionar la rampa de carga comprobar que el área de seguridad está libre de objetos o personas no autorizadas.
  • Nunca accionar la rampa de carga cuando algún objeto o persona no autorizada, se encuentre dentro del área de seguridad.
  • Durante la operativa, evitar acercar cualquier parte del cuerpo a las partes móviles. Mantener la distancia de seguridad cuando la rampa de carga se active.
  • No acercarse al borde del punto de carga cuando un camión esté aproximándose al muelle o esté abandonando el punto de carga
  • No utilizar la rampa de carga si está averiada. Ponte en contacto con tu personal de mantenimiento de confianza, para revisar y reparar el equipo.
  • No utilizar la rampa de carga si la altura del vehículo es mayor o menor a la recomendada por el fabricante.
  • No utilizar el equipo si la altura del camión es mayor o menor, o si la carga tiene un peso superior al recomendado por el fabricante. La rampa podría sobrecargarse y averiarse.

4. Tomar las medidas de seguridad necesarias antes y durante el mantenimiento del equipo.

Antes de comenzar las labores, se debe preparar correctamente tanto el espacio de trabajo como la rampa niveladora, con el fin de realizar su mantenimiento de una forma segura y así minimizar las probabilidades de que el operario sufra algún accidente mientras lo lleva a cabo.

Para ello, se debe señalizar la zona de trabajo con balizas o/y señales de advertencia, y elevar la rampa de carga hasta su posición más vertical y ubicar los puntales de seguridad.

En caso de que esté equipada con labio abatible este deberá permanecer extendido. En cambio, si el labio está averiado deberá permanecer en reposo.

Y siempre seguir las instrucciones del plan de mantenimiento propuestas por el fabricante.

Solicita información sobre mantenimiento de las rampas de carga

5. Colocar los carteles en las áreas designadas donde sean fáciles de leer

Los carteles de advertencia deben de colocarse lo más cerca posible de la rampa de carga en la pared, a una altura aproximada de 1,70 m o cerca del cuadro de maniobras.

6. Se debe de llevar un registro del mantenimiento, reparación y sustitución de piezas.

Realizar un registro de las reparaciones, los mantenimientos, incluso de las sustituciones de piezas, es una de las mejores formas de llevar la gestión de la salud y la seguridad de los equipos, incluso agiliza y ayuda a resolver futuras intervenciones futuras.

7. Instalar complementos de protección para muelles de carga

Si quieres evitar que las rampas de carga se deterioren antes de lo previsto, alargar su vida útil y reducir la probabilidad de que sufran averías a causa de los impactos de los vehículos desde Alapont Logistics siempre recomendamos incorporar complementos de protección como los topes de protección para muelles de carga.

8. Busca asesoramiento técnico profesional de confianza.

Ten en cuenta que estos 8 consejos pueden evitar problemas futuros con tu rampa para muelles de carga. Si tienes alguna duda más el equipo técnico de Alpont Logistics, puede visitarte y asesorarte de forma gratuita acerca del funcionamiento y el mantenimiento para asegurarte de que la operativa de tus puntos de carga se desarrolla de forma segura y no produzca paralizaciones por averías inesperadas o accidentes.

Para obtener más información, contáctanos ahora, nuestro equipo técnico te asesorará sin compromiso.

Deja un comentario