Hace tiempo que el sector del transporte español advierte de la falta de camioneros y sus consecuencias. Las cuales actualmente ya estamos empezando a vivir y no parece que tenga solución a corto plazo.
El pasado 2 de noviembre, en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados se propusieron soluciones para atraer talento al sector, como facilitar el acceso a la educación y formación, o dignificar la profesión con mejoras de las condiciones laborales, sociales y económicas de conductores y transportistas, pero mientras tanto ¿qué podemos hacer hoy las empresas para evitar retrasos y tiempos muertos de los camioneros que actualmente subsisten a la situación?
Desde las empresas, podemos realizar una tarea importante y esta es la de revisar y optimizar la zona de carga, la operativa, el volumen que se maneja y los tiempos muertos.
Efectivamente, mientras se busca una solución, y esta llegará seguramente a largo plazo; en los centros logísticos, almacenes y centros de distribución, podemos optimizar el área del muelle de carga para conseguir que el proceso de carga y descarga de los camiones sea más eficiente, evitando además los sobrecostes que conllevan los tiempos de espera para realizar las cargas y descargas de mercancía en los muelles de carga.
¿Cuáles son las posibles soluciones?
La primera idea en la que debemos de pensar es si el número de puntos de carga es suficiente.
¿Manejo el mismo volumen que en los inicios de mi negocio?
Seguramente tu volumen se ha multiplicado, por lo que también debería de haber aumentado el número de muelles de carga. La falta de puntos de carga necesarios es uno de los motivos más frecuentes de esperas y tiempos muertos de los camiones.
Hoy en día añadir nuevos puntos de carga a tu almacén no supone un problema, ya que existen diversas soluciones dependiendo del espacio disponible así como de la obra civil que se quiera o pueda realizar.
En Alapont Soluciones Logísticas desarrollamos una herramienta de cálculo: Quickload que ayuda a determinar cuántos puntos de carga son necesarios en tu almacén según el tráfico de camiones diario. De esta forma, aparte de ahorrarte en costes extras provocados por los tiempos muertos tanto de operarios, como de camiones parados, evitarás también rupturas en la cadena de suministro.
Otra de las soluciones que está en nuestra mano, sobre todo cuando disponemos de muelles de carga orientados al control de la temperatura equipados con rampas telescópicas.
Estas rampas, a pesar de ser una solución muy eficaz para el control de la temperatura, tienen el inconveniente de que requieren de muchos pasos en cada operación de carga o descarga.
Frente a este problema, la rampa vertical de Alapont Soluciones Logísticas representa la solución ideal para, además de garantizar el control de la temperatura en el interior, reducir significativamente los pasos a realizar por parte de los operarios en cada descarga, entre otras ventajas que veremos a continuación.
- Más agilidad durante el proceso de carga y descarga, ya que el uso de una rampa telescópica requiere de 15 pasos mientras que la rampa vertical únicamente de 4.
- Optimización del espacio, ya que solo se requiere metro y medio en el interior de la nave, a diferencia de otras rampas niveladoras que necesitan mínimo el doble de metro.
- Sellado más eficiente al mantenerse en posición vertical cuando no se utiliza. Ello permite que la puerta seccional se cierre completamente. De ese modo, evitamos posibles filtraciones que desestabilicen la temperatura interior.
- Apertura de las puertas del camión desde el interior gracias a su diseño, las puertas de los camiones pueden abrirse desde el interior de la nave. Esta posibilidad ayuda a que no se rompa la cadena de frío.
- Mayor facilidad de mantenimiento y limpieza al permanecer en vertical cuando no se utiliza, dejando a la vista el foso y todos los elementos que la componen. Ello permite una higienización y un mantenimiento más sencillo, al poder acceder con facilidad a cualquier rincón de la rampa.
Al final hay que tomar conciencia de que está en nuestra mano hacer todo lo posible para agilizar el proceso de carga y descarga y conseguir que los vehículos de transporte pasen el mínimo tiempo esperando.
Si necesitas asesoramiento sobre cómo optimizar tu zona de muelles de carga y mejorar su operativa contacta con nosotros.