Guía actualizada de las plataformas industriales

Las plataformas industriales o montacargas, son plataformas destinadas a transportar verticalmente mercancías o máquinas de diferentes pesos y volúmenes de manera fácil, rápida y cómoda, por las diferentes plantas o niveles de una nave industrial.

Características de las plataformas industriales

Debido al peso que soportan los montacargas durante sus desplazamientos, y a fin de garantizar un óptimo funcionamiento, están fabricadas con materiales mucho más resistentes que el resto de elevadores.

Las plataformas industriales Alapont Logistics, están diseñadas para elevar cargas desde 150 kg hasta 3.000 kg con una columna y desde 3.000 kg hasta 10.000 kg con 2 columnas. Amplia gama de dimensiones, recorridos y paradas. Además, hay modelos que incorporan un chasis invertido que permite a la plataforma, así como a sus guías, quedar enrasadas con el último nivel de planta.

Todos los montacargas industriales están fabricados bajo la directiva europea 98/371/CE y normas nacionales aplicables.

Tipos de plataformas industriales

Dependiendo de las necesidades, cargas y volúmenes de la mercancía que se va a transportar, disponemos de diferentes tipos de plataformas industriales:

Plataforma industrial de una columna

Diseñado para transportar cargas entre 150 kg y 3.000 kg en una columna para varias dimensiones de superficies y recorridos (máximo 12 m) a petición del cliente.

Plataforma industrial de 1 columna

Plataforma industrial de dos columnas

Diseñadas para elevar cargas de hasta 5.000 kg mediante dos columnas en línea. Tiene habilitado el acceso hasta por tres embarques en cada nivel para una amplia gama de dimensiones, recorridos y paradas.

Esta plataforma, al disponer de dos columnas, posibilita la construcción de una superficie de mayores dimensiones que la de una columna.

Plataforma industrial de 2 columnas

Plataformas industriales para grandes volúmenes

Plataforma diseñada para elevar mercancías a partir de 6.000 kg (máx 10.000 kg) y con un recorrido máximo de 12 m, mediante dos columnas de tracción y otras dos de guiado, para una amplia gama de dimensiones, recorridos y paradas.

Su estructura permite mayores dimensiones de base, siendo adecuada para vehículos pesados, grandes volúmenes e incluso carretillas elevadoras.

Tabla resumen de plataformas industriales estándar:

plataformas industriales

 

Características técnicas de las plataformas industriales

Plataforma de 1 y 2 columnas:

  • Fabricación de recorridos y superficies a demanda.
  • Sistema de impulsión por medio de cilindro hidráulico simple efecto (tipo buzo) de empuje indirecto (relación 2:1), con una presión nominal de 90 bar.
  • Tracción por cable de acero antigiratorio 19×7+0.
  • Velocidad nominal 0,10 m/s (opcional 0,20m/s)
  • Maniobra eléctrica semipremontada a 24 V. Para dos paradas, mediante placa electrónica, o con autómata programable para tres paradas o más, y para opciones especiales (puertas de lamas, isonivelación, etc.).
  • Piso de acero antideslizante.
  • Posibilidad de hasta tres embarques, en cada uno de los niveles.
  • Motor eléctrico trifásico o monofásico (según modelo)
  • Botoneras exteriores de superficie con STOP de seta.
  • Acabado en “Gris Martelé”

Plataforma para grandes volúmenes:

  • Tracción por cadenas DIN 8187, con cables de seguridad antigiratorios.
  • Sistema de impulsión por medio de cilindro hidráulico simple efecto (tipo buzo) de empuje indirecto (relación 2:1), con una presión nominal de 90 bar.
  • Velocidad nominal 0,10 m/s (opcional 0,20m/s)
  • Maniobra eléctrica semi-premontada a 24 V. Para dos paradas, mediante placa electrónica, o con autómata programable para tres paradas o más, y para opciones especiales (puertas de lamas, isonivelación, etc.).
  • Piso de acero antideslizante
  • Sistema de cadenas y cables compensadores del desplazamiento  de los cilindros y del extremo de la base en la zona de columnas guía.
  • Posibilidad de hasta 2 embarques.
  • Grupo hidráulico de dos motores con isonivelación y dos velocidades.
  • Suministro de base separada del chasis.
  • Antiderivas eléctricos en cada parada, para las acciones de carga y descarga.
  • Botoneras exteriores de superficie con stop de seta.
  • Acabado en “Gris Martelé”

Elementos de seguridad

  • Control de aflojamiento de cables con contacto eléctrico de seguridad.
  • Contacto de seguridad en final de recorrido.
  • Válvula de seguridad por sobrepresión.
  • Paracaídas hidráulico.
  • Control de seguridad por tiempo de funcionamiento.
  • Barandilla de protección en lateral de guías.

Plataformas industriales ad-hoc

Cuando las plataformas estándar no son capaces de cumplir al 100% con las exigencias que requieren ciertos trabajos, o por sus características y diseño, no son las más apropiadas para desempeñar ciertas funciones, tenemos las plataformas industriales fabricadas a medida.

Estos montacargas, actúan como mesas elevadoras entre dos niveles de una edificación, o bien como enlace de un vehículo.

Un ejemplo de este tipo de plataformas industriales a medida realizado por Alapont Logistics es el instalado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

plataforma industrial ciudad de las artes de valencia

¿Cómo alargar la vida útil de una plataforma industrial?

En muchos casos, las plataformas industriales se encuentran situadas en zonas donde las condiciones ambientales pueden actuar de forma agresiva sobre ellas, acortando la su vida útil.

Es recomendable que, además de realizar un buen uso de las mismas, incorporen un tratamiento de galvanizado en caliente para combatir la corrosión que pudiese sufrir la plataforma.

 

¿Qué plataforma industrial necesitas?

 

Conoce nuestras mesas de tijera

Deja un comentario