Guía para diseñar un muelle de carga seguro y eficiente

Contar con un muelle de carga seguro y eficiente es sinónimo de garantizar la productividad y la optimización de los procesos de carga y descarga, evitando problemas en un futuro que influyan en el día a día de la empresa. Para conseguirlo, deberemos diseñar correctamente la zona de carga y descarga, teniendo en cuenta algunos factores como la ubicación del muelle de carga; los elementos que lo componen o la necesidad de controlar la temperatura o no, entre otros.

¿Cómo diseñar un muelle de carga seguro y eficiente?

Correcta ubicación

El lugar donde dispongamos los puntos de carga y descarga es esencial para la organización y productividad de la empresa. Estos han de estar situados de tal forma que faciliten el acceso y el trabajo, a la vez que no entorpezcan otras actividades. Por ello, la zona de carga se recomienda ubicarla alejada de otras zonas de trabajo, de los almacenes de la nave y de los accesos del personal

Acceso de los vehículos de carga y descarga de mercancía

Si a la hora de diseñar las zonas de carga y descarga no se tiene en consideración algunas distancias importantes, el acceso de los vehículos de transporte de mercancía se verá afectado, hasta el punto de no poder realizar sus labores.

  • Espacio entre el muelle de carga y el camión

Con tal de favorecer las maniobras de los tráileres, se recomienda una distancia entre el muelle y el camión de 32 centímetros. Esta puede reducirse dos centímetros si el espacio entre los vehículos es de mínimo 2 metros.

  • Distancia entre puntos de carga

Entre los ejes centrales de dos estaciones de carga y descarga ha de haber una distancia de 4 metros. De esta forma, los conductores de camiones de gran envergadura podrán abrir las puertas sin problemas.

  • Hueco entre el último camión y la pared lateral

Entre el camión y la pared lateral de la nave ha de haber una distancia de 1,4 metros que posibilite la apertura de la puerta del vehículo. De tal forma, tendremos un espacio mínimo de 2.400 mm entre el muro y el eje de la puerta del muelle de carga.

  • Altura entre el suelo y el muelle de carga

En la mayoría de los casos, la altura de la plataforma oscila entre 1.10 m y 1.20 m. Cuando el almacén está destinado a recibir furgonetas o vehículos más pequeños o de grandes dimensiones, será necesario adaptar la altura de los muelles de carga con rampas niveladoras.

Elección de la rampa para muelle de carga idónea

La rampa para muelle de carga es uno de los elementos más importantes, pues gran parte de la mercancía que entra y sale de un almacén pasa por ella, por lo que garantiza que no se rompa la cadena de suministro.

Para hallar el modelo idóneo de la rampa niveladora hay que tener en cuenta algunos aspectos esenciales como son el peso máximo que deberá soportar; el tipo de vehículos que circularán sobre ella o los requisitos térmicos de la mercancía con la que se va a trabajar.

Podrás optar por la instalación de rampas hidráulicas (labio abatible; vertical; labio telescópico y Smart-Dock) o de rampas mecánicas (pasarelas de acero o aluminio y mini rampas). También dispones de rampas de carga especiales como la rampa transportable de 12 metros, el túnel isotérmico o rampas niveladoras a medida.

Estanqueidad

En Alapont Logistics tenemos tres modelos de abrigos aislantes. Todos ellos protegen del frio, viento y calor pero, dependiendo del grado de estanqueidad que se requiera, se recomendará uno u otro.

  • Abrigo retráctil

Cuando no se necesita un control exhaustivo de la temperatura, el abrigo retráctil para muelle de carga es buena opción. Se adapta a todo tipo de vehículos y cuenta con gran resistencia a la humedad y a la abrasión.

  • Abrigo hinchable y abrigo hinchable plus

Tanto el abrigo hinchable convencional  como el modelo plus, se recomienda instalarlos en aquellas zonas donde la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior es muy elevada, pues son el mejor aliado para conseguir la estanqueidad. El abrigo hinchable estándar es apto solo para tráileres y camiones, mientras que el abrigo hinchable plus se adapta a todo tipo de vehículos de transporte.

Complementos que aumenten la seguridad en los muelles de carga

Para dotar de una mayor seguridad a la zona de carga y descarga existen diferentes complementos como el retenedor de camiones, los semáforos o los focos led.

  • Retenedor de camiones

El retenedor de camiones es un sistema de bloqueo de tráileres manual que imposibilita la movilización del vehículo durante los trabajos de los operarios. De esta forma se minimizan los riesgos de accidentes por desplazamiento de los camiones al no estar inmovilizados.

  • Semáforos

A través de luces led verdes y rojas indican al conductor la posibilidad de maniobrar durante las labores de carga y descarga de mercancía.

  • Focos

Tener una zona de carga iluminada ayudará a evitar accidentes producidos por falta de iluminación. Los niveles de iluminación recomendados cambiarán dependiendo del lugar donde se vayan a colocar los focos led. En Alapont, nuestros focos proporcionan una luz más brillante dentro del vehículo, ayudando a crear un ambiente de trabajo seguro con el mínimo consumo de energía.

Complementos de protección frente a golpes

Gracias a complementos de protección como los bumpers, los tubos de guiado o los bolardos se consigue reducir el daño que pueda ocasionar los golpes por parte vehículos de transporte al aproximarse a la zona de carga y descarga.

  • Bumpers

Los bumpers o topes de protección se instalan con el objetivo de alargar la vida útil del muelle de carga y de la nave en sí, pues estos amortiguan el impacto del camión cuando se acerca a la plataforma y evita choques con el resto de elementos que componen el muelle.

  • Tubos de guiado

Ayudan al conductor durante el acoplamiento del camión para que este se sitúe en la posición correcta. Se instalan a cada lado, frente al muelle de carga. Pueden ser abiertos con tres apoyos o rectos con dos apoyos.

  • Bolardos

Los bolardos de polietileno protegen a puertas, paredes y pilares de roces ocasionados accidentalmente durante la carga y descarga de la mercancía. No contar con dichas protecciones puede provocar averías en un futuro, sobre todo si se trata de un almacén con mucho movimiento logístico.

Antes de diseñar la zona de carga y descarga de tu negocio, te recomendamos hablar con uno de nuestros expertos de Alapont Logistics, quien te ayudará a conseguir un muelle de carga seguro y eficaz.

2 comentarios en «Guía para diseñar un muelle de carga seguro y eficiente»

  1. Buenos días,
    revisar bien los números, porque en el apartado de «Espacio entre el muelle de carga y el camión
    Con tal de favorecer las maniobras de los tráileres, se recomienda una distancia entre el muelle y el camión de 32 metros. Esta puede reducirse dos centímetros si el espacio entre los vehículos es de mínimo 2 metros.» se entiende que son 32 centímetros.

    Responder

Deja un comentario