El cálculo de la capacidad de carga de la rampa niveladora es una de las acciones más críticas a la hora de determinar que tipo de rampa para muelle necesitamos para mover las mercancías entre los vehículos y los almacenes o naves industriales de una forma rápida, cómoda y segura. En este artículo te explicamos que es la capacidad de carga, porque es tan importante y cómo se calcula.
¿Por qué es importante saber calcular correctamente la capacidad que necesito para mi rampa niveladora de carga?
No tener en cuenta la capacidad de carga que se necesita según el uso que se le vaya a dar, a la hora de comprar una rampa para muelles de carga puede conllevar grandes problemas en el futuro, como el hundimiento de la plataforma al no soportar dicha carga o la rotura frecuente de las bisagras, lo cual implica perdidas de tiempo y añade un gasto extra a tu mantenimiento.

¿Qué capacidad tiene mi rampa actual?
Dicha cifra aparece reflejada en la placa del número de serie, indicando el peso máximo de carga, el cual nunca se podrá superar. Hace referencia a los kilogramos que la rampa niveladora puede distribuir uniformemente a lo largo de la plataforma durante la carga y descarga de mercancía.
Diferencia entre capacidad estática y capacidad dinámica de una rampa para muelle de carga
Antes de aprender a calcular la capacidad que necesita nuestra rampa de carga, es importante diferenciar entre la capacidad estática y la dinámica, pues a menudo se suele malinterpretar.
La capacidad estática es la carga “inmóvil” que aguanta la plataforma en reposo, mientras que en la capacidad dinámica influye el movimiento sobre la rampa. A mayor velocidad se genera una mayor energía, lo que aumenta drásticamente el peso efectivo de una carga estática.
La capacidad de carga estática de una rampa niveladora siempre será mayor que la dinámica, dado que en esta última, aparte del peso de la mercancía, entra en juego la energía del movimiento.
Si bien es cierto que no existe normativa alguna donde se indique la velocidad por la que se debe circular por encima de la plataforma niveladora, se aconseja una velocidad máxima de 10 km/h, siendo recomendable entre 2 y 5 km/h. Cuanto menor sea la velocidad, menor será el impacto y, por lo tanto, conseguiremos alargar la vida útil del producto. Por otro lado, es aconsejable reducir la velocidad antes de entrar y salir de la rampa niveladora
¿Cómo calcular la capacidad de una rampa niveladora?
Para calcular el peso máximo de carga que necesitas mover por encima de la rampa deberás sumar lo que pesa el palé más grande que mueves junto con tu montacargas de más peso que utilices. Las rampas para muelles de carga Alapont Logistics soportan una capacidad de carga estática de 9.000 kg y dinámica de 6.000 kg.

Nuestras rampas niveladoras se caracterizan por su robustez y durabilidad al estar reforzadas con 10 viguetas IPN 100. De esta forma se consigue una mayor distribución de los esfuerzos y se minimizan las deformaciones que pueden ocasionar el paso continuo de vehículos de transporte por encima de las mismas.
Si precisas ampliar información no dudes en contactarnos aquí:
Estoy haciendo la compra de una rampa hidráulica ALAPONT, Cual es el peso de estas rampas , ¡Peso de la rampa en su totalidad?, solo tengo la capacidad de carga que es . Capacidad estática 9000kg, y capacidad de carga dinámica 6000 kg, pero me falata el peso de estas rampas
Hola Francisco, nuestra rampa niveladora estándar pesa 750 kg. Luego, dependiendo del tamaño, puede variar su peso entre 550 y 1000kg,
Espero haberle ayudado,
un saludo