La importancia de los cerramientos en las principales certificaciones calidad

Hoy en día cualquier empresa del sector de alimentación que quiera tener cierta ventaja competitiva y, sobre todo, que quiera introducir sus productos en ciertos mercados, necesita tener alguna de las principales certificaciones de calidad como ISO 22000, FSSC, BRC Food, BRC Packaging, IFS Food o IFS PAC Secure, BRC Storage & Distribution o IFS Logistics.

Todas las certificaciones anteriores son voluntarias, no obstante existe una serie de principios que son comunes en todas ellas que sí son obligatorios.

Desde el 2002 el cumplimiento del sistema internacionalmente reconocido como APPCC es obligatorio en España.

Esta serie de principios ayudan a las empresas del sector de la alimentación a identificar los riesgos de seguridad a lo largo de toda la cadena alimentaria, evitar peligros relacionados, cumplir con la reglamentación vigente, y aplicar los requisitos de higiene específicos para esta industria y para los diferentes sectores que intervienen en ella.​

Dichos requisitos se clasifican en generales y en específicos de cada zona. Los requisitos moderan desde el diseño de las instalaciones (dónde se ubica su edificación, los materiales que se utilizan en su construcción o la distribución de su espacio interno), hasta las especificaciones concretas para cada área involucrada en la cadena alimentaria.

Un ejemplo de ello es la zona de recepción de mercancía. La APPCC indica que debe de estar protegida para que no haya contaminación en caso de condiciones ambientales adversas en el exterior y corrientes de aire desde el exterior hacia el interior. También deberá de estar preparada para mantener la temperatura constante y acorde a la naturaleza del producto.

En resumen, estas directrices vienen a decir que los materiales utilizados deben ser fáciles de limpiar y desinfectar, resistir a la corrosión y no tóxicos. También que deben proteger el interior de las instalaciones del exterior evitando que haya corrientes de aire, filtración de cualquier contaminante o plaga, y además mantener la temperatura adecuada según la naturaleza del producto.

Contar con el equipo y la maquinaria adecuada en estos casos es vital para que las instalaciones cumplan con los requisitos de las principales certificaciones de calidad mencionadas anteriormente y pasen la auditoría sin incidentes.

En Alapont Soluciones Logísticas somos fabricantes de rampas para muelles de carga, por lo que tenemos una amplia experiencia en diseñar equipos que cumplen con las especificaciones y requisitos que se incluyen en las principales certificaciones de calidad, no solo aquellas que atañen al sector alimentario. Fabricamos e instalamos todo tipo de rampas para muelles de carga y puertas o accesorios como protecciones, retenedores, guías, etc., cumpliendo siempre con la Directiva europea sobre Seguridad de la Maquinaria 2006/42/CE que regula su diseño sencillo de montar y desmontar, resistente a la corrosión, fácil y rápida higienización y limpieza, y no tóxicos.

Un ejemplo de ello es la combinación de nuestras rampas verticales con los abrigos hinchables plus y las puertas seccionales, garantizando un sellado perfecto de la zona del muelle de carga, manteniendo constante la temperatura interior de las instalaciones durante las cargas y las descargas y evitando que haya cualquier filtración del exterior o corrientes de aire. Otro factor importante a tener en cuenta en este ejemplo es la facilidad en que se limpia y desinfecta el foso del muelle de carga.

Si quieres más información sobre cómo podemos ayudarte con la consecución de las principales certificaciones de calidad, contacta con nosotros. Te asesoramos en todo lo referente a cerramientos y rampas para la zona de carga y descarga, necesarios para tus instalaciones.

Deja un comentario