Guía completa del mantenimiento de rampas de muelle de carga. Inspección y seguridad.

Realizar un mantenimiento preventivo en los muelles de carga y las naves, reduce los accidentes laborales y aumenta la productividad. ¿En qué consiste el mantenimiento preventivo periódico de las rampas del muelle de carga? A continuación te dejamos una Guía completa para su inspección y mantenimiento.

Es recomendable que el mantenimiento preventivo de las rampas de los muelles de carga lo realice personal cualificado, para asegurar su correcta realización y vele por su funcionamiento sin contratiempos, dada la dificultad a la hora de realizar este trabajo y la inspección de las mismas. Es importante que tengan un permiso de trabajo documentado, como el que se muestra más abajo.
También deberán ser revisadas aquellas rampas de carga en las que se haya efectuado una reparación importante. El alcance de esta inspección vendrá determinado por los trabajos de reparación ejecutados.

Mantenimiento de las rampas del muelle de carga  

Existen diferentes tipos de mantenimiento de las rampas del muelle de carga, según si tiene carácter preventivo o correctivo, realizándose el primero de ellos para mantener el estado óptimo de la rampa, y el segundo como consecuencia de averías.

En el siguiente vídeo puedes visualizar un ejemplo de cómo se lleva a cabo un mantenimiento y los pasos a seguir en su realización. En concreto de la rampa de carga vertical de Alapont Logistics.

Contenido del vídeo:

  1. Asegurarse de que no hay ninguna persona u objeto debajo de la rampa antes de ponerla en marcha.
  2. Asegurarse de haber colocado previamente el brazo de seguridad.
  3. Colocar la rampa de carga vertical en su punto más alto.
  4. Desconectar el suministro eléctrico del cuadro de maniobra.
  5. Retirar los residuos que pueda haber sobre la rampa o área de trabajo.
  6. Asegurarse de que la bisagra está completamente limpia.
  7. Lubricar las bisagras y partes móviles de la plataforma (ejes de los cilindros).
  8. Revisar el estado de la estructura del muelle, ejes, pasadores…
  9. Comprobar el nivel de aceite del grupo hidráulico. El nivel correcto está indicado sobre el depósito.
  10. Comprobar el estado del cuadro de maniobra: latiguillos, cajas de conexión, sensores… si se observan condensaciones de agua dentro del cuadro de maniobra o de las cajas de conexiones, comprobar el sellado, los racores y los taladros realizados para el montaje, además de realizar las modificaciones oportunas para evitar condensaciones.
  11. Comprobar el estado de anclaje de la rampa de carga a la solera.
  12. Comprobar el estado de los topes de impacto exteriores.

Medidas de seguridad durante el acceso de personal externo a las instalaciones

Durante el acceso de personal externo para la carga y descarga en instalaciones de almacenaje, existen una serie de peligros que hay que tratar de minimizar, sobre todo los provenientes de los conductores que acceden a las instalaciones.

Las medidas a fin de evitar el peligro que supone que se encuentren personal a pie en zonas con equipos de trabajo automotores se encuentran las siguientes:

  • Señalización o establecimiento de barreras físicas entre los trabajos a pie y las zonas de equipo de trabajo.
  • Mantener a los trabajadores alejados de los equipos, siempre que sea posible. En caso de imposibilidad, se requerirá de un sistema de trabajo seguro, y en ocasiones, el establecimiento de medios que ayuden a visualizar la presencia de trabajadores.

Medidas preventivas:

1- Señalización de seguridad para informar al personal externo en el acceso exterior de las instalaciones, la zona de carga y descarga y el paso interior a otras áreas.

En el caso del acceso externo a las instalaciones, las áreas contarán también con:

  • Señal de prohibido a personas no autorizadas.
  • Señal de advertencia de presencia de carretillas elevadoras.
  • Señal de prohibido circular a más de 10 km/h en el interior de los almacenes.
  • Además, se establecerá un cartel informativo para los conductores sobre:
  • La obligatoriedad de calzar el vehículo en el caso de que el conductor no permanezca en la cabina durante la operación de carga y descarga.
  • No situarse en el radio de acción durante la operación de carga y descarga.
  • Utilización del chaleco reflectante.
  • Utilización de calzado de seguridad.

2- Inmovilización de vehículos. Deberán permanecer inmovilizados por medios mecánicos durante las operaciones de carga y descarga: “los equipos de trabajo deberán ser instalados y utilizados de forma que no puedan caer, volcar o desplazarse de manera incontrolada, poniendo en peligro la seguridad de los trabajadores”. RD 1215/1997

De todas formas, con el fin de completar al máximo posible el mantenimiento de vuestro muelle, en Alapont Logistics no solo os ofrecemos un servicio de mantenimiento para tus muelles de carga, abrigos, puertas seccionales y equipos de carga, sino también cursos de formación de mantenimiento para el personal de vuestros centros logísticos, así como piezas de repuesto para los muelles de carga, puertas, pasarelas y abrigos.
Si después de leer este artículo sigues teniendo dudas, consúltanos sin compromiso.

2 comentarios en «Guía completa del mantenimiento de rampas de muelle de carga. Inspección y seguridad.»

Deja un comentario