Marcado CE de tu muelle de carga: Por qué es importante

¿Te has fijado en el marcado CE de tu muelle de carga?
¿Por qué es necesario el marcado CE?

marcado ce muelles de carga
El valor añadido del marcado CE consiste en que todos los países deben permitir la venta de los productos de construcción que llevan la marca CE. Por tanto, los fabricantes y distribuidores pueden comercializar sus productos en cualquier país del mercado interior europeo con la misma documentación.

El marcado CE ayuda a los clientes y usuarios a comprobar las prestaciones del producto y a compararlo con otros que tengan las mismas características técnicas. Además garantiza que el producto ha sido construido y revisado para que cumpla todos los requisitos exigidos por las directivas y normas que lo regulan los equipos de carga (UNE 1398-2010). El marcado CE contiene información fundamental sobre el producto e incluye referencias a otros documentos que también recogen información importante.

Las empresas fabricantes de los productos son las responsables de realizar los estudios y pruebas necesarias para cumplir las normativas vigentes y garantizar así la seguridad de los productos. Cuando un fabricante coloca el marcado CE está garantizando que las prestaciones del producto a la venta son, efectivamente, las que se han declarado, y que estas se han definido mediante la aplicación de la especificación técnica europea correcta.

Para garantizar la seguridad de las personas en el sector logístico, la Unión Europea ha ido desarrollando varias directivas que atañen tanto a los muelles de carga como a las puertas industriales. En Alapont Soluciones logísticas hemos ido adaptando nuestros productos en función de los requerimientos de la norma, en concreto la relativa a los muelles de carga, la UNE 1398-2010. De esta forma todos nuestros productos tienen el marcado CE.

En relación con el marcado «CE» deben distinguirse los equipos de trabajo puestos en servicio a partir del 1 de enero de 1997 y los puestos en servicios antes de esa fecha.

Equipos de trabajo «CE»

Todos los equipos de trabajo puestos en servicio a partir del 1 de enero de 1997 obligatoriamente deben cumplir con las exigencias correspondientes contenidas en la Directiva 98/37/ CE (en vigor hasta el 29.XII.2009), derogada por la Directiva 2006/42/CE y traspuesta al ordenamiento jurídico español por el Real Decreto 1644/2008. Se considerarán conformes con el conjunto de las disposiciones del Real Decreto 1644/2008, los que estén provistos del marcado «CE» y acompañadas de la correspondiente Declaración «CE» de conformidad. Para ello, el fabricante antes de la comercialización de la máquina, debe asegurar que es conforme a los requisitos esenciales de seguridad y salud contenidos en el anexo I del real decreto, debiendo elaborar el expediente técnico de construcción y llevar a cabo los oportunos procedimientos de evaluación de conformidad. Además, cada máquina llevará un manual de instrucciones escrito o traducido al castellano. Por ejemplo, para cumplir con los requisitos de las rampas nivelables puede resultar útil la norma UNE-EN 1398.

Equipos de trabajo sin «CE»

Los equipos de trabajo puestos en servicio antes del 1 de enero de 1997 deben cumplir con la Directiva 89/655/ CEE modificada por la 95/63/CEE y traspuesta al ordenamiento jurídico español por el Real Decreto 1215/1997. La adecuación debe venir precedida por una evaluación de riesgos y las correspondientes medidas de prevención asociadas.

marcado CE muelles de carga

Deja un comentario