Los montacargas o mesas elevadoras están diseñados para transportar verticalmente cargas de diversos pesos y volúmenes, siendo elemento imprescindible para cualquier empresa fabril, de automoción, alimentación, etc.
Frecuentemente son utilizados en procesos industriales, por lo que no deberían fallar nunca, o en caso contrario, romperían la cadena de producción.
La gran mayoría de empresas utilizan el sistema hidráulico, limitándose a cumplir especificaciones básicas de carga, recorrido, área, etc. Pero, ¿existe una solución única? La respuesta es no. En la realidad hay otros factores que son importantes para determinar qué solución es óptima.
Factores cómo la frecuencia de uso; el tipo de carga (pallet, granel, deposito, envase…); pesos para el reparto de carga; o la necesidad de fiabilidad del sistema, que vendrá determinado por si forma parte del proceso productivo o no; son importantes para definir qué tipo de solución necesitamos.
Es decir, no hay una solución única de montacargas, sino una solución óptima.
Por ello, en Alapont Soluciones logisticas diseñamos y construimos los montacargas adhoc, adaptándonos a la logística de nuestros clientes, teniendo en cuenta cada uno de los factores anteriores. Un ejemplo de ello es la mesa elevadora que instalamos este verano en el Museo de las artes y las ciencias de Valencia.
Tipos de montacargas o mesas elevadoras:
- Plataformas industriales de 1 o 2 columnas
Están diseñadas para elevar cargas entre 150 kg y 3.000 kg con una columna, y desde 3.000 kg hasta 5.000 kg con 2 columnas, para una amplia gama de dimensiones, recorridos y paradas.
Además, hay modelos que incorporan un chasis invertido, que permite a la plataforma, así como a sus guías, quedar enrasadas con el ultimo nivel de planta.
Todas las plataformas industriales de Alapont Soluciones Logísticas están fabricadas bajo la directiva europea 98/371/CE y normas nacionales aplicables.
- Mesas de tijera
Pueden cubrir las necesidades logísticas en infinidad de situaciones. Son de gran utilidad como herramienta de posicionamiento en procesos productivos, como elemento auxiliar para facilitar la ergonomía, o bien como solución para salvar barreras arquitectónicas. La personalización, de las dimensiones, prestaciones y accesorios revierte en un ahorro económico pues se evita la ejecución de reformas y se simplifica la obra civil necesaria y el proceso de instalación.
- Plataforma de carga
Las plataformas de carga son mesas elevadoras creadas para realizar tareas de carga y descarga de mercancías, bien entre 2 niveles de una edificación, o bien como enlace con un vehículo.
Tienen una estructura reforzada, lo que les permite soportar los esfuerzos dinámicos que ejercen los medios de carga tales como las carretillas elevadoras.
Se fabrican para cargas de hasta 10000 kg con un tamaño máximo de 4.000×2.500 mm. Opcionalmente incorporan uñetas abatibles para cerrar el hueco entre la plataforma y el vehículo.
Muchos puntos de carga se encuentran situados en zonas expuestas a condiciones medioambientales agresivas. En estas condiciones la corrosión de la máquina puede ser importante. En tal caso es recomendable que incorpore un tratamiento de galvanizado en caliente, para garantizar una mayor vida útil.
¿Necesitas un montacargas específico para tu empresa? Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos para encontrar la solución óptima.