Las pérdidas de energía en los almacenes o plataformas logísticas del sector alimenticio suponen reales quebraderos de cabeza. El enorme gasto en consumo energético sumado a la contaminación y daños medioambientales son desde hace ya un tiempo motivo de estudio por parte de empresas fabricantes de rampas y muelles de carga como Alapont Soluciones Logísticas.
Pequeños ajustes junto con un buen mantenimiento de los equipos pueden suponer un gran ahorro, ya no solo energético sino además un aumento de la seguridad para los trabajadores.
Dejamos aquí 6 ideas que pueden ayudarte a optimizar tu almacén:
1. Atención a las puertas del muelle de carga
La puerta seccional del conjunto del muelle de carga junto con los abrigos aislantes, son elementos clave para el ahorro de energía, pues son el punto de contacto del almacén con el exterior. Es un foco de consumo energético ya que contamina la temperatura interior cada vez que se realiza una carga o descarga.
La mayoría de los almacenes tienen uno o más muelles de carga en el edificio y, si no se mantienen adecuadamente, pueden ser una fuente importante de pérdida de energía en una instalación.
Esto cobra mayor importancia en los almacenes refrigerados, donde el mantenimiento de la cadena del frío es vital para la mercancía tal y como veíamos en el anterior artículo: Control de la temperatura en el muelle de carga.
2. Equipa el muelle de carga con abrigos aislantes
Como hemos comentado, los abrigos aislantes son piezas fundamentales para mantener la temperatura constante en el edificio. Los abrigos de Alapont Soluciones logísticas están ideados para aislar perfectamente el exterior del interior cuando el camión está realizando la cara o descarga. Ya sea el abrigo retráctil que se acopla al tipo de camión habitual en ese muelle de carga o el abrigo hinchable el cual se acopla directamente a la superficie del camión, en ambos casos se minimiza el impacto que supone la apertura de puertas en la operación de carga, el cambio de temperatura y la entrada de suciedad o contaminación exterior.
Existen varios tipos de abrigos para los diferentes muelles de carga, por lo que es importante que conozcas sus características para saber cuál de ellos puede generar mayor ahorro según el contenido de tu almacén.
3. Realiza un mantenimiento regular
Ya comentamos anteriormente la importancia del mantenimiento de los equipos de los muelles de carga.
Acogerse a un buen programa de mantenimiento del conjunto del muelle de carga es una de las claves para asegurar la durabilidad de los equipos, su correcto y eficiente funcionamiento y la seguridad de los trabajadores y usuarios. De esta forma también nos aseguraremos de mantener un consumo óptimo.
4. Uso de paneles solares
Los paneles solares se encargan de transformar la energía producida por el sol en energía eléctrica libre de impuestos e ilimitada. Entre las ventajas de contar con paneles sociales en almacenes cabe resaltar el ahorro en la factura de la luz y la reducción de emisiones CO2 y los gases de efecto invernadero, ayudando así a la preservación del planeta.
5. Bombillas led y reducción de la iluminación
¿Cuánta iluminación necesita realmente mi almacén? Existen diferentes tipos de almacenes, y por lo tanto no todos ellos requieren de la misma iluminación. Las naves automatizadas, así como las utilizadas estrictamente para el almacenamiento, pueden funcionar con menos luz que aquellos con mayor presencia de trabajadores. Del mismo modo, no todas las áreas dentro de un almacén precisan de tener las luces encendidas en todo momento. Si te encuentras en estos casos o similares, deberás plantearte la reducción del número de luces o potencia en este tipo de áreas, o que funcionen con un interruptor, encendiéndolas tan solo cuando sea necesario.
Por otro lado, el cambio a las bombillas led, supone un gran ahorro.
6. Invertir en energía renovable
Invertir en energías renovables como paneles solares o sistemas geotérmicos en el almacén, aunque suponga un coste inicial, pueden resultar muy rentables a largo plazo, además de contribuir con el medio ambiente.
Cada vez la competencia es más intensa, de la misma forma que las exigencias de la sociedad. Además es ya una responsabilidad nuestra el uso de prácticas más respetuosas con nuestro entorno. Por ello cobra mayor sentido adoptar algunas medidas de ahorro de energía. Si lo haces, mostrarás a los consumidores que les importas, mientras ahorras en gastos de operación que de paso, te harán más competitivo.
¿Quieres más información? Consúltanos aquí.