Plataforma Smart-Dock, la solución para ampliar tu zona de carga sin obra civil

La plataforma Smart-Dock te facilita la ejecución de nuevas zonas de carga y descarga en tu planta logística. ¿Te imaginas que todos tus quebraderos de cabeza a la hora de construir una zona de carga y descarga en tu área logística se limitasen a asegurarte de que la rampa esté centrada en la puerta y hormigonera? Se acabaron los problemas de que la rampa no cabe en el hueco habilitado, de fallos humanos de cálculo que conllevan trabajo en vano o de improvisar soluciones que provocan retrasos en las obras.

Alapont Logistics lo ha hecho realidad gracias a la plataforma Smart-Dock. Se trata de un cajón encofrado que ya viene equipado junto con la rampa para el muelle de carga con la medida escogida, preinstalada ya en su propio foso y con el cableado listo para su funcionamiento.

Entre sus ventajas cabe destacar la reducción de costes finales al eliminar la necesidad de hacer un foso. Por otro lado, el tiempo de montaje también se rebaja gracias a su estructura, así como la posibilidad de que haya un error humano en la fase de ejecución de la solera. Cuenta con una mayor solidez y durabilidad que la de los muelles de foso convencional, dado que, pese a que el Smart-Dock se fabrica con los mismos componentes que los de un muelle hidráulico, se obtiene un plus con las paredes laterales. Por último, gracias a realizarse el encofrado contra la estructura metálica envolvente de la plataforma, esta queda totalmente incrustada en la obra, dotándola de mayor robustez contra impactos frontales de vehículos.

ventajas smartdock

Antes de conocer la plataforma Smart-Dock, numerosas empresas del sector de la logística perdían mucho tiempo y dinero en preparar la zona donde posteriormente instalarían la rampa niveladora en su muelle de carga. Y es que, en ocasiones, un error humano de cálculo hace que se alarguen las obras al no adecuar correctamente el hueco al tamaño de la rampa, entre otros contratiempos. Si bien es cierto que puedes recurrir a rampas hidráulicas a medida, esta opción suele salir menos económica que el Smart-Dock, el cual está preparado para ser usado inmediatamente tras su colocación. Solo hay que retirar los elementos protectores que lo envuelven y amarrar el cuadro de maniobra donde el electricista ha llevado la corriente eléctrica.

¿Cómo se lleva a cabo la instalación de la plataforma Smart-Dock?

El montaje del Smart-Dock es rápido y sencillo. En menos de diez pasos tenemos montada ya la plataforma. ¡Veamos cuáles son!

  1. Preparación
  2. Descarga y ubicación
  3. Anclaje
  4. Fijación del mástil de conexionado
  5. Relleno y compactación
  6. Solera
  7. Retirada de la cubierta y montaje de los topes de goma
  8. Instalación eléctrica
  9. Instalación terminada

Si quieres ampliar tu zona de carga y descarga pero no quieres perder tiempo y dinero en obras innecesarias e imprevistos, pídenos presupuesto para la plataforma Smart-Dock sin compromiso.

Deja un comentario