
Muelles de carga
Los muelles de carga permiten salvar el desnivel entre el suelo del almacén o centro logístico y el vehículo de transporte, consiguiendo un ajuste perfecto entre ambos.
Nuestra oferta puede incluir la fabricación e instalación total del muelle de carga y descarga o de componentes del mismo, como son las rampas para el muelle, los abrigos aislantes o las puertas seccionales.
En Alapont Logistics contamos con un amplio abanico de modelos de rampas para muelles de carga, según los requerimientos de cada tipo de cliente. Ofrecemos la posibilidad de diseñar rampas de carga a medida, adaptándonos a las diferentes características del muelle.
Modelos

Solución adecuada para cualquier tipo de muelle de carga. Resistencia y seguridad.

Solución ideal para muelles de carga que requieren un estricto control de temperatura y altos niveles de higiene.

Gracias a su labio retráctil, es capaz de llegar a donde no llega la rampa de labio plegable.

Caja de encofrado, entregada como kit con el muelle nunca. No hay necesidad de construir un pozo.

Se adaptan al espacio del muelle de carga existente sin tener que hacer un foso. Solución rápida y económica.

Robusto y resistente. Se adaptan al espacio del muelle de carga existente sin tener que hacer un foso.

Esta es la mejor opción para espacios reducidos o cuando un pozo nivelador convencional no es factible.

Se adapta a las dimensiones del foso existente sin necesidad de realizar ningún trabajo.

Solución cuando la construcción de almacenes no permite la instalación de rampas interiores o cuando no se ha previsto un foso para muelles de carga.

Solución eficaz cuando no hay muelle de carga para realizar las tareas pertinentes.
Guía práctica de los muelles de carga
Podemos definir a los muelles de carga y descarga como la zona logística de vital importancia en la que se producen las operaciones de carga y descarga de la mercancía en las industrias o almacenes. El principal elemento del mismo lo componen las rampas del muelle de carga, las cuales, permiten salvar el desnivel entre el suelo del almacén y el vehículo de transporte, consiguiendo un ajuste perfecto entre ambos.
La zona de carga está compuesta por varios elementos:
Radiografía de un muelle de carga

Medidas preventivas en el diseño
de un muelle de carga

El largo óptimo de la tolva de carga –sin espacio de maniobra– se calcula de la siguiente forma:
Vehículo: La mayoría de los vehículos permiten una inclinación de hasta un 10%. En caso de sistemas de acoplamiento cortos, la inclinación máxima es del 7%.
Diferencia de altura entre la calzada y el alto de la rampa.
En el caso ideal, la rampa de carga se debe encontrar por encima de la superficie de carga del tipo de vehículo que la utilice con más frecuencia. De este modo se obtiene un ángulo de inclinación favorable y se evita que los camiones se desvíen de los topes. En caso de transportes mixtos, es decir con alturas de superficie de carga distintas, se debe elegir un alto de rampa promedio, orientándose en los altos más frecuentes.

¿Qué factores de riesgo existen en la zona de carga y descarga?
La zona del muelle de carga y descarga, requiere de ciertas condiciones de seguridad para para evitar accidentes, tanto a operadores, personal de mantenimiento y todos aquellos usuarios externos próximos al punto de carga.
Puedes consultar los factores de riesgo accediendo a este enlace. Entre todos ellos podemos enumerar los siguientes:
- Atrapamiento de personas entre un vehículo y el muelle de carga, u otros vehículos.
- Caída de personas al mismo nivel, o a distinto.
- Caída o vuelco de un equipo de manutención
- Caída de la carga o parte de ella durante el transbordo
- Choques entre vehículos o atropellos de personas
- Basculamiento del remolque.

Medidas de seguridad preventivas
Riesgo | Medidas |
Caída de personas al mismo nivel. | Todas las superficies del muelle de carga y de los vehículos deben mantenerse limpias y libres de objetos antes de iniciar cualquier operación de carga o descarga. Si se produce cualquier derrame se debe limpiar de inmediato antes de seguir operando. |
Caída o vuelco de un equipo de manutención. | El movimiento de salida intempestiva del vehículo por fallo en los frenos o una acción descoordinada entre el camionero y el conductor del equipo que efectúa la carga o descarga debe prevenirse con los sistemas de bloqueo. |
Basculamiento del remolque | Antes de iniciar las operaciones de carga se debe comprobar que la resistencia de la superficie de apoyo de los dos soportes de remolque sin la cabeza tractora es suficiente.
Es recomendable poner un soporte estabilizador del tráiler. |
Atrapamiento de personas entre un vehículo y el muelle de carga | -Deben existir unos topes que dejen un espacio mínimo libre de 0,50 entre la vertical del muelle y la parte trasera de la caja del camión.
– Habilitar una salida, por ejemplo, una escalera de peldaños entre el nivel inferior y el superior. Cuando el muelle tenga mucha longitud, se le deberá dotar con dos escaleras. |
Caída de personas a distinto nivel | – Posicionar el camión en relación al nivel del muelle no permitiendo la existencia de huecos.
– Cuando no hay vehículos en carga o descarga se debe cerrar la estación de carga correspondiente. |
Normativa aplicable
Entre los principales requisitos técnicos y normativos que afectan a estas instalaciones de muelles de carga podemos encontrar los siguientes:
Legislación
- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
- 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención (RSP), modificado por el RD. 604/2006.
- 486/1997, de 14 de abril de 1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
- 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.
Normativa técnica
- UNE-EN 1398:2010 Rampas nivelables. Requisitos de seguridad A.E.N.O.R.
- UNE-EN 349:1994+A1:2008 Seguridad de las máquinas. Distancias mínimas para evitar el aplastamiento de partes del cuerpo humano. A.E.N.O.R.
- UNE-EN 13.241-1:2004+A1:2011 Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones. Norma de producto. Parte1: Productos sin características de resistencia al fuego o control de humos. A.E.N.O.R.
Instalación de rampas para muelles de carga y descarga Alapont
Marcado CE y señalización
Con respecto al marcado de las rampas para muelles de carga, se deben contemplar los siguientes datos de manera visible y legible:
- Nombre y dirección completa del fabricante y cuando corresponda, de su representante autorizado.
- Año de fabricación, es decir, el año en que ha finalizado el proceso de fabricación. Adicionalmente para rampas de carga con suministro externo, detalles de los requisitos de la alimentación requerida (tensión, frecuencia, potencia).
- Capacidad de la rampa nivelable.
- Denominación de la máquina.
- En cuanto a la señalización, se dispondrá de un aviso visible fácilmente y fijado permanentemente de “prohibición personal” y en letras de una altura mínima de 15 mm que diga: “No situarse bajo esa rampa nivelable si no está bloqueada mecánicamente”.
- Nº de serie o de fabricación.
Mantenimiento, inspecciones y puesta en servicio
El artículo 3.5 del Real Decreto 1215/1997 señala la obligatoriedad de llevar a cabo un mantenimiento correcto de los equipos, acorde a las indicaciones del fabricante o, en su defecto, a las características de los mismos, teniendo en cuenta las condiciones de uso o cualquier circunstancia que pueda deteriorarlo o desajustarlo. Así, la maquinaria deberá funcionar idóneamente durante el tiempo para el que ha sido concebida.
El mantenimiento de todos los componentes de los muelles de carga y descarga, debe realizarse de acuerdo con el Manual de Instrucciones de cada fabricante. Asimismo, el propio artículo 3.5 indica que “las operaciones de mantenimiento, reparación o transformación que supongan un riesgo específico para los trabajadores, solo podrán ser encomendadas a personal especialmente capacitado para ello”.
Puedes encontrar más información relevante acerca del mantenimiento de los muelles así como los requisitos técnicos de acceso de personal externo para carga y descarga en instalaciones de almacenamiento en el siguiente artículo: mantenimiento de las rampas para muelles de carga.
