
Pasarelas
de carga
Las pasarelas de carga se utilizan para salvaguardar el desnivel entre el almacén y el camión de forma manual en el muelle de carga y sin ningún tipo de esfuerzo. Tienen un precio inferior a las rampas hidráulicas, o muelles de carga hidráulicos, al no requerir la construcción de un foso. Su instalación es muy sencilla, simplemente se ha de fijar al muelle del edificio o en su caso, al andén, si dispone de él. No precisan de corriente eléctrica y pueden ser fijas o móviles.
En Alapont Soluciones logísticas disponemos de dos modelos de pasarelas de carga: pasarela acero y pasarela aluminio
Características técnicas
Pasarelas de acero
Las pasarelas de carga de acero Alapont se caracterizan por su resistencia y seguridad, apropiadas para su utilización por personas y equipos de transporte manual y motorizado (carretillas elevadoras), incluso en las situaciones más desfavorables.
– Robusta plataforma superior de acero con superficie grabada antideslizante, reforzada con perfiles laminados en frío en su cara inferior.
– Articulación de bajo rozamiento y mantenimiento nulo, insensible a la entrada de suciedad y cuerpos extraños.
– Nivelación equilibrada por resortes a tracción de acero aleado para anular completamente el peso de la plataforma y conseguir la nivelación entre el almacén y el camión sin esfuerzo. La posición de espera con bloqueo evita colisiones accidentales en el retroceso y aproximación del vehículo.
– Tipos de pasarelas: deslizantes a lo largo de un carril guía y pasarelas fijas.
Pasarelas de aluminio
Al igual que la pasarela de acero, la de aluminio se usa para nivelar el camión con el almacén y poder efectuar la carga y descarga de mercancía. Está instalada sobre un soporte corredero de ruedas con rodamientos de bolas que sirve para un desplazamiento lateral sin esfuerzo. El puente se puede desplazar dentro de un raíl-guía de acero.
En reposo la pasarela queda en vertical. Consta de un mecanismo anticaídas que cierra la plataforma automáticamente y de un brazo de retroceso fijado lateralmente que permite un descenso seguro y lento sin esfuerzos.
Descargas
Contacta con nosotros
Instalaciones y detalles






Información adicional
5 motivos por los que usar pasarelas deslizantes en el muelle de carga
¿Por qué se usan a veces pasarelas de carga deslizantes en lugar de rampas de carga motorizadas? ¿Qué beneficios me va a aportar? ¿Qué tipo de rampa es mejor para mi muelle de carga? Haciendo un análisis de las principales cuestiones que se plantean a la hora de decidir sobre la instalación de pasarelas deslizantes en el punto de carga, existen 5 claves que determinaran si tu almacén debería decantarse por esta opción.

- No requieren de foso
Su instalación es muy sencilla, fijándose al muelle del edificio o en su caso, al andén, si dispone de él. Esto es útil para almacenes ya construidos o de alquiler y en los que no hay zona de muelle de carga.
- Características estructurales
Cada almacén tiene unas necesidades y unas características estructurales diferentes. Características que pueden impedir la instalación de rampas convencionales. Es el caso de muchos almacenes de frutas, donde existe un andén entre el edificio y el punto de carga.
- Opción más económica
Dado que no requieren de obra civil, o en su defecto, tan solo la instalación de un ángulo metálico si no se dispone de él, hacen que las pasarelas manuales tengan un precio inferior a las ya conocidas rampas hidráulicas, o muelles de carga hidráulicos.
- No necesitan de corriente eléctrica
Las pasarelas de carga manuales no precisan de corriente eléctrica, por lo que es ideal para aquellas naves que no dispongan de luz, como son los almacenes de fruta por ejemplo.
- Fácil instalación
Como hemos comentado, su instalación es muy sencilla. En el siguiente video puedes observar los pasos a seguir para la instalación de las pasarelas deslizantes de alapontlogistics:
Instalación de una pasarela para muelle de carga
Categorías destacadas