¿Qué tienes que saber antes de solicitar la instalación de una rampa para muelle de carga?

Si estás pensando en la instalación de una rampa para tu muelle de carga, antes de solicitar presupuestos tienes que saber algunos datos importantes como son el peso máximo que deberá soportar, el tipo de vehículos que circularan sobre ella o los requisitos térmicos de la mercancía con la que vas a trabajar. En Alapont Logistics estamos presentes en todas las fases del proceso productivo, desde el diseño hasta la instalación y el mantenimiento, lo que nos permite ayudarte en todo momento para que realices la mejor elección y obtengas la rampa idónea para tu muelle de carga. Si es obra nueva estaremos a tu lado en todo el proceso, estudiando tu caso personalmente y si se trata de una obra existente, buscaremos la mejor solución acorde a tus necesidades con nuestras rampas a medida.

4 preguntas esenciales previas a la instalación de una rampa niveladora

¿Cuál es el peso máximo de carga que vas a mover por encima de ella?

Dependiendo de si el peso máximo a soportar es de 6000, 10000 o 15000 kilos, la rampa niveladora será una u otra. Si no supera los 6000 kg, una rampa pequeña como el Mini-Dock será suficiente. Para calcularlo, solo tienes que sumar lo que pesa el palé más grande que transportas junto con el montacargas más pesado que gastes. La capacidad de carga que soporta la rampa se muestra en la placa que tiene la misma. Dicha cifra es el peso máximo y nunca deberá de superarse.

¿Cuál va a ser el nivel de carga y descarga diario?

Si en el almacén va a haber un tráfico continuo e intenso en el que se van a realizar más de tres cargas y descargas por día, te recomendamos la instalación de una rampa convencional y no del Mini-Dock, dado que pese que cuenta con materiales de gran calidad no está pensado para un uso intensivo constante al máximo nivel y puede acabar resintiéndose.

Lo importante sobre todo, más que el número de descargas que se realice diariamente, es cómo se lleven a cabo. Si la frendwich circula sobre ella a una velocidad moderada y no a gran velocidad como ocurre en la mayoría de los casos, la rampa responderá correctamente a lo largo de su vida útil siempre que se realice un buen mantenimiento y uso de ella, dado que está preparada para ello.

¿Qué tipo de vehículos circularán por la rampa en tu muelle de carga?

¿Tengo necesidad de un control exhaustivo de la temperatura?

Si trabajas con productos farmacéuticos o alimenticios que precisen de un control exhaustivo de la temperatura te recomendamos la instalación de un cajón autoportante y un túnel isotérmico con abrigo hinchable, puerta seccional y rampa niveladora vertical. Este modelo de rampa está diseñado para lugares donde se requiere un nivel alto de aislamiento y de higiene. Y es que, dadas sus características permite que la puerta seccional cierre completamente y que las puertas del camión se abran desde dentro, evitando así romper la cadena de frío.

Si por el contrario, la temperatura del exterior y del interior te es indiferente, lo más habitual es instalar el abrigo retráctil y la rampa hidráulica con labio abatible.

Antes de tomar una decisión para tus muelles de carga, te recomendamos hablar con uno de nuestros expertos de Alapont Soluciones Logísticas, quién te ayudará a tomar la decisión más acertada dadas las características del muelle de carga y necesidades del centro. Recuerda que, pese a que el producto sea resistente, como toda maquinaria necesita que sea instalado por profesionales y un mantenimiento, el cual ya es obligatorio por ley.

¿Necesitas asesoramiento?

Deja un comentario