Cómo reutilizar naves logísticas: caso real

¿Te has planteado alguna vez en convertir una nave antigua en un centro logístico?, ¿estás pensando en comprar o alquilar unas naves logísticas existentes y quieres actualizar su infraestructura?, ¿estás valorando aprovechar el foso de un muelle de carga antiguo para instalar uno nuevo? Sigue leyendo para descubrir cómo puedes hacerlo de manera rápida, sencilla y económica.

Reutilización de naves logísticas

Cuando una empresa decide dejar de trabajar en unas instalaciones, su infraestructura logística, como los muelles de carga, las rampas y los andenes, a menudo quedan en desuso y pueden llegar a convertirse en una carga económica para los nuevos propietarios. Sin embargo, existen soluciones que permite, reacondicionar estas instalaciones, y ahorrar costes y recursos.

Beneficios de reutilizar la infraestructura logística.

Cada nave cerrada tiene su propia historia. Algunas empresas han cerrado debido a la falta de rentabilidad o a la competencia de otras empresas, mientras que otras han cerrado debido a cambios en el mercado o en la demanda de los consumidores.

Al reutilizar su infraestructura logística, ahorramos en tiempo y costes, además de darle una segunda vida a estas instalaciones, y contribuimos a la economía circular.

Reutilizar la infraestructura o instalaciones que fueron cerradas tiene muchos beneficios.

  • Permite ahorrar costes y recursos al no tener que construir nuevas instalaciones desde cero.
  • Contribuir a la sostenibilidad y la economía circular al darle una segunda vida a los materiales y la infraestructura existente.
  • Aprovechar la ubicación de la nave, las infraestructuras que hay en la zona y las comunicaciones. La ubicación es un factor esencial para una empresa a la hora de desarrollar su actividad. Reducir la distancia y mejorar la accesibilidad que tenga la nave respecto a los clientes, proveedores y trabajadores, es clave para el éxito de la actividad que vamos a desempeñar.

Desafíos al reutilizar la infraestructura logística de una factoría cerrada

La reutilización de una infraestructura logística previamente construida puede presentar algunos desafíos que deben ser abordados para garantizar la eficiencia y la seguridad del proceso.

Entre ellos, destacan los siguientes:

  • Evaluación de la estructura: es necesario comprobar si la estructura existente es capaz de soportar las cargas y fuerzas generadas por el muelle de carga y descarga, así como por los vehículos de transporte. En caso contrario, se deberán realizar refuerzos y adaptaciones para garantizar la seguridad del proceso.
  • Adaptación a las necesidades actuales: es posible que la infraestructura existente no se adapte a las necesidades actuales de carga y descarga, por lo que se deberán realizar modificaciones y actualizaciones en la misma para optimizar el proceso.
  • Actualización normativa: las normativas y regulaciones relacionadas con la carga y descarga de mercancías pueden haber cambiado desde la última vez que se utilizó la infraestructura, por lo que es necesario asegurarse de que se cumplen los requisitos actuales.
planos plataforma smartdock

Caso práctico: Experiencia exitosa en el uso de la infraestructura logística de una factoría cerrada.

Para ilustrar la reutilización de la infraestructura logística de una fábrica cerrada, presentamos un caso práctico de éxito en el uso de dicha infraestructura.

Además, en algunas situaciones la infraestructura existente puede requerir de trabajos de reparación o renovación para poder ser utilizada de manera adecuada. Esto puede implicar un gasto adicional y un aumento en el tiempo y esfuerzo requeridos para poner en marcha las nuevas operaciones. En este caso, se trata de una empresa de transporte y logística que adquirió una fábrica cerrada para instalar sus propias instalaciones logísticas. La empresa necesitaba instalar un muelle de carga y descarga en la fábrica, pero el anterior muelle había sido retirado.

En lugar de construir un nuevo muelle desde cero, o destinar una parte del presupuesto de reacondicionamiento a obra civil para la instalación de una rampa hidráulica con medidas estándar, la empresa decidió reutilizar la infraestructura existente y optar por los muelles a medida de Alapont Logistics.

Qué soluciones puede ofrecer Alapont Logistics para las empresas que quieran reutilizar instalaciones.

Alapont Logistics, como expertos en soluciones logísticas, cuenta con una amplia gama de productos para equipar instalaciones, naves logísticas y otros espacios industriales.

Tras una evaluación de la estructura y de las necesidades de la empresa actuales y futuras, se optó por utilizar la plataforma hidráulica Smart-Dock para instalar el nuevo muelle de carga y descarga.

En este sentido, la plataforma hidráulica Smart-Dock de Alapont Logistics ofrece una mayor durabilidad que los muelles convencionales. Se presenta como una solución eficiente y segura para la instalación de nuevos muelles de carga y descarga, pues minimiza los errores humanos al no necesitar que se realicen trabajos de construcción adicionales.

El Smart-dock permitió reducir los tiempos de montaje y minimizar los costes de instalación, al prescindir de la construcción del foso, ya que se fabricó con las medidas del hueco existente donde estaba ubicado el antiguo muelle que se quitó antes de cerrar las instalaciones hace años.

Además, mejoró la seguridad y resistencia de las instalaciones gracias a la estructura del Smart-Dock proporcionó una mayor robustez contra los impactos frontales de vehículos, y a ser un equipamiento que cumple con los requisitos legales y de seguridad en cuanto a las dimensiones, materiales y características del muelle.

detalle de plataforma smart-docks

En conclusión, la reutilización de instalaciones industriales, naves logísticas u otros espacios, puede ser una solución rentable y efectiva para muchas empresas que necesitan expandir sus operaciones y mejorar su eficiencia logística, aunque existen desafíos asociados a esta estrategia.

La utilización de soluciones que se adapten a cada caso particular, como el Smart-Dock de Alapont Logistics, puede facilitar y acelerar el proceso de instalación de nuevos muelles de carga sin la necesidad de realizar trabajos de construcción adicionales.

Si estás interesado en conocer más sobre nuestras soluciones logísticas, contacta con nosotros para recibir información detallada y un asesoramiento personalizado de la mano de nuestros expertos. En Alapont Logistics estaremos encantados de ayudarte a mejorar la eficiencia logística de tu empresa.

Deja un comentario