Seguridad en los muelles de carga: riesgos, prevención y soluciones

En el proceso de carga y descarga de la mercancía en las plataformas logísticas o almacenes, existen infinidad de factores de riesgo de distinta gravedad que pueden afectar tanto a los operarios de los muelles como a los conductores de vehículos y de transporte de la mercancía. Una buena planificación, junto con la ayuda del resto de componentes de seguridad, puede ayudarnos a minimizar los riegos que se producen en los puntos de carga.

Entre los principales factores de riesgo a los que se enfrentan diariamente, podemos enumerar los siguientes:

  • Atrapamiento de personas entre 2 vehículos debido al estar situado entre un vehículo posicionado y el otro maniobrando.
  • Atrapamiento de personas entre un vehículo y un muelle o los montantes de la puerta en las maniobras de aproximación.
  • Estar situado en el muelle junto a los montantes verticales de la puerta al aproximarse un vehículo.
  • Caída de personas al mismo nivel, o a distinto, debido a :
    • Superficies deslizantes por lluvia o derrame de productos.
    • Debido al mal posicionamiento del camión en relación al nivel del muelle permitiendo la existencia de huecos entre el muelle y el vehículo en carga o descarga.
    • Apertura de la puerta del muelle sin estar el vehículo posicionado y bloqueado.
  • Caída o vuelco de una frendwich
    • En ocasiones, se producen salidas inesperadas por parte del camión que pueden producir que la frendwich que maniobraba en él se precipite. Esto ocurre en dos ocasiones, por un fallo en los frenos o porque se ha producido una mala comunicación entre el camionero y el conductor de la frendwich que estaba llevando a cabo la carga y descarga de la mercancía y el camión ha salido antes de tiempo.
  • Caída de la carga o parte de ella durante el transbordo debido a:
    • Existencia de un desnivel superior al 12,5% entre la superficie de la caja del camión y la del muelle.
    • Utilización de planchas móviles de unión entre el muelle y el camión deficientemente fijadas.
    • Salida intempestiva del vehículo y/o desplazamiento natural del vehículo durante la carga o descarga debido a la no utilización de un sistema de blocaje de camión.
    • Mal posicionamiento del camión.
  • Choques entre vehículos o atropellos de personas debidos a:
    • Iluminación insuficiente.
    • Falta de organización en las zonas de maniobra donde se permite el funcionamiento simultaneo de vehículos y/o el acceso de personal.
riesgos zona de carga y descarga camiones

Ante todos estos riesgos, ¿qué soluciones existen?

Las medidas de prevención y protección se concretan en el correcto diseño del muelle, con la existencia de rampas niveladoras, la superficie uniforme de la zona de aproximación, el control de puertas y la existencia de equipamientos de seguridad.

Para el diseño de  la zona de carga y descarga se requiere tener en cuenta aspectos tan importantes como el número de puntos de carga y de vehículos que llegan al mismo tiempo, el espacio de acoplamiento del vehículo, el tipo de almacén y de producto que se va a manejar, las distancias entre los muelles y la altura de los mismos, etc.

Por otro lado, existe también una amplia lista de elementos de seguridad complementarios, que nos van a ayudar a minimizar los riesgo en los muelles. Entre ellos podemos destacar los topes de goma, los sistemas de señalización, iluminación, los calzos, postes de referencia las guías de camión y marcas en la calzada.

Deja un comentario