Si quieres ampliar tu zona de carga y descarga pero no tienes espacio suficiente, la solución a tu problema es instalar un Mini-Dock. Se trata de una mini-rampa de carga mecánica idónea para espacios reducidos donde no es viable la colocación de una rampa hidráulica convencional. Además, no requiere de foso, sino que directamente se instala en el filo del andén del muelle, siempre que este tenga un ángulo metálico para poder soldarlo a él. Ello supone un gran ahorro económico al no necesitar llevar a cabo obra civil. No realizar obras también es sinónimo de no perder días de producción, ya que el área de carga no deja de estar operativa durante los días que pueda durar la obra en el caso de una rampa habitual para muelle de carga y, por tanto, no se pierde apenas tiempo de trabajo.
¿Qué tienes que saber antes de instalar un Mini-Dock en tu área logística?
- ¿Cuál es el peso máximo de carga que vas a mover por encima de él? Para calcularlo, solo tienes que sumar lo que pesa el palé más grande que mueves junto con tu montacargas de más peso que utilices. Si la suma de ambos no da más de 6 toneladas, puedes utilizar el Mini-Dock, pues resiste hasta 6000 kilos. La capacidad de carga que soporta la rampa se indica en la placa que tiene la misma y se refiere al peso máximo de carga, el cual nunca se podrá superar.
- ¿Cuál va a ser la frecuencia de uso de tu plataforma? Si vas a descargar más de tres tráileres por día, no te recomendamos que instales el Mini-Dock porque, en comparación con una rampa para muelle de carga convencional es pequeño y si lo usas continuamente al máximo nivel al final puede resentirse, pese a estar fabricado para un uso pesado y con materiales de gran calidad (plataforma y labio fabricadas en chapa lagrimada 13/15). Lo ideal es que si vas a tener un muelle de carga de flujo continuo instales una rampa normal. Sin embargo, si vas a descargar entre uno o dos tráileres por día, lo recomendable es el Mini-Dock.
- ¿Qué tipo de vehículos circularán por la rampa en tu muelle de carga? El ancho del Mini-Dock es de 2000 mm, lo que le hace apto para cualquier vehículo menos para furgonetas. Es decir, puede cargar camiones, furgones de 2 m de ancho y contenedores marítimos siempre y cuando el ancho mínimo sea de 2 metros. Hay que tener muy en cuenta que debe estar instalado en una rampa tipo foso a una altura de 1200 mm.

¿Qué pasa si necesito realizar cargas y descargas con una furgoneta o un vehículo con menos anchura que 2000 mm? En el modelo estándar del Mini-Dock no sería posible utilizarlo. Sin embargo, como solución, en Alapont Logistics podemos personalizar la punta y cortarla más estrecha (mínimo de 1600 mm) para que puedan entrar vehículos de menor anchura que en el Mini-Dock convencional, tal y como se aprecia en el siguiente dibujo.
- Asegúrate de que la zona donde vayas a instalar el Mini-Dock está en buenas condiciones. Para la colocación del Mini-Dock solo se necesita que el andén del muelle cuente con un ángulo metálico para poder soldarlo a él. Antes de su instalación, asegúrate de que el filo del muelle esté en buenas condiciones. Si en el lugar donde vas a instalar la plataforma no contaba con un equipamiento adecuado, es probable que esté deformado tras haber recibido impactos por parte de los transportes que hayan realizado cargas y descargas.
Por otro lado, la superficie donde se instale tiene que estar a escuadra, es decir, no debe existir un escalón en la pared vertical, ya que el Mini-Dock va atornillado a la pared en la parte inferior y si hay un entrante puede provocar que no funcione correctamente. En el caso de que haya un escalón, se puede solucionar poniendo un suplemento de acero.
- Valorar los beneficios económicos. Un Mini-Dock siempre es más barato que una rampa convencional para muelle de carga y también vas a ahorrarte muchos gastos en obra civil y, sobre todo, en la producción de la empresa, ya que cuando se realizan obras, el área de carga deja de estar operativa y se pierde tiempo de trabajo.
- Una de las grandes ventajas que ofrece el Mini-Dock es que es de fácil traslado e instalación. Si tienes que cambiar de zona o de área logística, es muy fácil desmontarlo y llevártelo a otro lado.
- Son equipos de bajo mantenimiento fabricados en acero de alta calidad. Ahorrarás mucho dinero cuando tengas que hacerle una revisión. Que tenga un mantenimiento simple no significa que por ello no haga falta llevar a cabo dicho mantenimiento de manera regular. De hecho, es vital para su buen funcionamiento y seguridad.
Antes de tomar una decisión para tus muelles de carga, te recomendamos hablar con uno de nuestros expertos, quién te ayudará a tomar la decisión más acertada dadas las características del muelle de carga y necesidades del centro.
de cuanto es el angulo que se deja ahogado? de 4″?? 6″??
Hola Jose buenos días, imagino que se refiere al ángulo encofrado en el canto de hormigón para poder soldar el minidock
Esta pieza tiene dimensiones de 100 x 100 x 10 mm
Espero haberle ayudado,
un saludo