En el artículo de hoy hablaremos sobre la situación actual del sector según el informe sobre el sector de los muelles de carga realizado por el observatorio de la Asociación empresarial de puertas manuales y automáticas y la previsión del sector de los muelles de carga para el 2023.
Estimación del mercado de los muelles de carga
Según datos publicados en el informe de Aepa, solo la rampa hidráulica labio-abatible, supone el 75% de la cuota de mercado de los muelles de carga, siendo uno de los productos más demandados este año. El segundo producto más demandado es la rampa hidráulica con labio telescópico. Actualmente, representa un 15% del mercado, aunque se divisa una creciente demanda en un futuro. Dejando el 10% restante del mercado a productos como el smartdock (minirampa), la pasarela abatible y otros modelos.
Tipología de obra a las que han ido destinados los muelles de carga
El principal destino de los muelles de carga en este 2022 han sido casi todos para equipar puntos de carga de nueva construcción. Tan solo un 30% de las unidades vendidas este año han sido utilizadas para sustituir unidades que ya estaban instaladas o para equipar instalaciones ya existentes.
En el 2023, está previsto que el sector pivote hacia un modelo más conservador. En el sector ya se ha podido apreciar cierta desaceleración en el tercer trimestre, en cuanto a unidades instaladas en proyectos de nueva construcción y una mayor demanda de unidades destinadas a la rehabilitación de instalaciones. Esta tendencia se prevé que continúe a lo largo del próximo año, teniendo en cuentas las predicciones económicas de diversos especialistas, las cuales vienen marcadas por la incertidumbre y una posible estanflación.
¿Qué sectores demandan este tipo de productos?
A lo largo del 2022 se ha podido observar que los sectores que más han demandado muelles de carga han sido el industrial (40%), los operadores logísticos (30%) y el comercio electrónico (20%).
La tendencia que se augura para este 2023, según AEPA, es que la demanda de muelles de carga por parte de los sectores del comercio electrónico y el de supermercados evolucione a la baja mientras que el sector de la construcción y el industrial siga ganando peso.
Conclusión
Teniendo en cuenta factores como la inflación, el desabastecimiento de suministros y la crisis en el transporte, y basándonos en los datos expuestos a lo largo de este artículo y otros extraídos de Euroconstruct sobre el sector de la construcción, podemos prever que el sector de los muelles de carga está tendiendo hacia un modelo más sostenible y eficiente energéticamente.
Como pioneros en el mercado nacional de esta gama de productos, hemos detectamos un crecimiento más que significativo en la demanda de las rampas verticales para muelles de carga. Y no es para menos, suponen un ahorro cuantioso en comparación a otros productos del mercado, según la experiencia de nuestros clientes que ya han podido disponer de ellas en sus instalaciones, ya que suponen:
Menor coste de obra civil al poderse instalar en un foso corrido y al requerir de un menor tiempo para su instalación.
Mayor eficiencia energética en aquellas instalaciones con temperatura controlada al posibilitar la apertura de las puertas de los camiones dentro de la nave una vez se ha haya completado el sellado del abrigo.
Su retorno de la inversión es más rápido.
Descubre todos los beneficios y cómo puedes ahorrar con la rampa vertical para muelles de carga AQUÍ.
Si quieres saber más acerca de las rampas verticales para muelles de carga, contacta con nosotros. Resolveremos todas las preguntas que puedas tener sobre ellas.